
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La alternativa de que los alumnos del nivel secundario puedan pasar de año llevándose numerosas materias previas, avalada ya en varias provincias, puede resultar agradable para parte de esos alumnos y algunos otros sectores, pero sus efectos pueden resultar sumamente nocivos para el futuro de los estudiantes y del propio país, que necesita contar con una población cabalmente instruida y formada para enfrentar los múltiples problemas que la desafían.
Como se sabe, desde siempre el estatuto nacional disponía que un alumno podía pasar de año si tenía hasta dos materias no aprobadas, pero a partir de la pandemia el gobierno nacional autorizó a que cada provincia decida qué hacer con esa normativa. Esa delegación se tradujo ahora en que Formosa haya decidido posibilitar que un alumno pase de año debiendo todas las materias, así como también algunas del año anterior y de otros ciclos precedentes.
Para ponerlo más en claro, en Formosa se resolvió que los alumnos de las escuelas secundarias puedan pasar de año con hasta 19 materias previas, según la medida publicada por la cartera educativa el pasado 2 de mayo en su Boletín Oficial.
De tal manera, los estudiantes formoseños cuentan con el aval para adeudar todas las materias de 2020 –cabe recordar que un año del secundario cuenta con 13 materias-, hasta tres materias de ciclos lectivos anteriores y otras tres pendientes de aprobación correspondientes al 2021.
Como es de suponer, frente a esto no son pocos los expertos en educación que salieron a pegar el grito en el cielo y a destacar que, lejos de ayudar a los chicos, con esta medida se empobrece la calidad educativa que los alumnos reciben. Lo cierto y preocupante es que varias provincias argentinas se sumaron para garantizar que los alumnos pasen de año sin haber aprobado tres, seis u ocho materias, en tanto que, como se dijo, Formosa batió todos los récords negativos al establecer ese tope en 19 materias.
Concretamente, la resolución N°1953 -emitida para anunciar los denominados “criterios de promoción escolar 2022” -menciona que los ciclos 2020 y 2021 fueron atravesados “por el hecho extraordinario de una pandemia, que impactó sin precedentes en el sistema educativo afectando la trayectoria escolar de los estudiantes por las características de las medidas de seguridad sanitarias implementadas en resguardo de la salud de la población”.
LE PUEDE INTERESAR
Suba de tasas: ¿un golpe al programa económico?
LE PUEDE INTERESAR
El aborto y la economía en EE UU
Una vez conocida la decisión, directivos de un gremio de docentes formoseños expresaron su repudio y preocupación, al considerar que se trata de “una perinola con una sola opción... ‘pasan todos’. Esa flexibilización, que puede resultar simpática a padres/madres y estudiantes, es doblemente dañina; pues perjudica al que acumula materias previas dado que solo le brinda instancias de evaluación y no espacios de apoyo, de recuperación con clases presenciales y docentes titulados en las materias adeudadas o previas. También perjudica a quienes no adeudan materias y están cursando pues le sacaran sus docentes para las mesas examinadoras; a fin de lograr la aprobación por insistencia, y mientras se lo examina, obviamente, tampoco cursa”.
No debiera hacer falta decir mucho más. Pero sí convendría recordar –si aquí se habla de pandemia- que países de distintos signo político, al momento de atravesar guerras, catástrofes climáticas, epidemias y otras graves contingencias, jamás dejaron de preocuparse en que los chicos siguieran asistiendo a clases, ya sea en refugios subterráneos, en aulas improvisadas al aire libre, en muchos lugares alternativos, siempre sometidos al sano rigor de la educación que no se permiten interrumpir y que les impone a todos estudiar y esforzarse.
Con medidas permisivas y demagógicas no se puede encarar la educación de las jóvenes generaciones de nuestro país. Es de esperar, entonces, que las autoridades educativas de las provincias que han fijado facilidades que están fuera de lugar, que no responden a ninguna concepción valedera, rectifiquen el rumbo y normalicen la prestación de un servicio escolar que, durante muchas décadas, fue un orgullo de la Argentina y un modelo para muchos otros países del mundo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí