

archivo
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El objetivo de los más de 2.000 miembros del consorcio internacional Atlas Celular Humano es cartografiar todos los tipos de célula del cuerpo humano y ahora están más cerca gracias a “una gran hazaña”: la publicación de mapas detallados de más de un millón de células individuales en 33 órganos.
Se trata de los atlas celulares transversales más completos hasta la fecha, cuyos datos, publicados en cuatro artículos en la revista Science, tendrán muchas implicaciones terapéuticas, entre ellas la mejor comprensión de enfermedades comunes y raras, el desarrollo de vacunas, la inmunología antitumoral y la medicina regenerativa.
Hasta ahora, el consorcio se había centrado sobre todo en obtener un conocimiento celular profundo de órganos, tejidos o pequeños subconjuntos de tejidos individuales, pero estos nuevos trabajos, para los que también se ha utilizado aprendizaje automático mediante inteligencia artificial, van más allá.
Investigadores, entre otros, del Wellcome Sanger Institute (Reino Unido), el Instituto Broad del MIT y Harvard, y el Biohub Chan Zuckerberg -estos últimos en EE.UU.- están detrás de estos mapas de libre acceso, que permiten comparar tipos celulares específicos con gran detalle. Dos de estos estudios están enfocados al sistema inmune. Históricamente, el conocimiento de este se ha limitado principalmente a la función de las células que circulan en la sangre, pero las células inmunitarias de los tejidos desempeñan un papel fundamental.
En uno de ellos, investigadores del Wellcome Sanger y de la Universidad de Cambridge secuenciaron el ARN de 330.000 células inmunitarias individuales de todo el cuerpo para comprender su función en los distintos tejidos. Esto es clave pues el ARN es quien lleva las instrucciones del ADN para el funcionamiento de la célula y solamente a nivel individual se puede entender cómo funciona una célula.
El equipo desarrolló una herramienta de aprendizaje automático (CellTypist) para mecanizar la identificación del tipo de célula a partir de su colección. Con esta herramienta observaron unos cien tipos distintos de células inmunitarias, como macrófagos específicos, células T y células B, y su distribución por diferentes tejidos, lo que podría tener “grandes implicaciones” en el control de las infecciones.
LE PUEDE INTERESAR
Un roedor chileno para investigar el Alzheimer
LE PUEDE INTERESAR
También se reportaron aumentos de contagios en el interior del país
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí