
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Abatido: murió el delincuente del asalto armado a la farmacia en La Plata
Fotos y video.- Miles de estudiantes se movilizaron en La Plata por la Noche de los Lápices
Ganancia en bonos, acciones y cómo cerró el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
El Senado debatirá el jueves el veto de Javier Milei al reparto automático de los ATN
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Rugbier argentino cayó desplomado y murió en pleno partido en Paraguay
Asesinato de Charlie Kirk: hallaron ADN del tirador en el arma y podría ser condenado a muerte
"Pelotuda" y "golpista": Mariana Brey y Nancy Pazos explotaron al aire y se dijeron de todo
“La atajaron los estudiantes”: se cayó una ventana en un colegio de La Plata
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno podría dar marcha atrás con la decisión de la quita de quita total de subsidios a las facturas de electricidad y gas para los hogares de mayor ingreso y avalúa avanzar en un esquema de agrupamiento de esos hogares bajo el concepto de “menores subsidios”. Desde la Secretaría de Energía de la Nación estudian la alternativa con el propósito de evitar el impacto en las facturas que implicaría la quita total. No obstante, si bien las subvenciones serían menores, aun así se prevé que esos servicios se incrementen entre 100 y 150 por ciento.
Una quita completa de los subsidios implicaría que los clientes abonen el costo total de luz y gas que consumen, lo cual estimaría subas de entre cuatro y cinco vences de acuerdo a los valores que pagan actualmente. En cambio, con la aplicación de “subsidios menores”, ese enorme impacto se estaría evitando. Sin embargo, en el área de Planeamiento Energético estiman que la facturación igualmente sufriría un aumento como el que se ha señalado.
Hasta el momento, desde la Secretaría se identificaron a unos 921.788 usuarios del servicio de electricidad y a unos 760.600 titulares de gas a los cuales se aplicarían esos “menores subsidios”. Tales agrupamientos se realizarán bajo los esquemas de “polígonos con núcleos de alta capacidad de pago”, que abarca a barrios de mayor poder adquisitivo de la Capital Federal y del Conurbano y los countries, y hogares “cuyo ingreso supere el valor de 3,5 Canastas Básicas Totales (CBT)”.
Con el incremento previsto desde Energía, usuarios que abonan tarifas de luz de $3.000 y de gas de $4.000, pasarían a pagar facturas de $6.000 y $8.000, respectivamente. Y el Estado, en tanto, si bien alivia la carga en subvenciones, por otro lado seguirá solventando una parte importante de los costos de esos servicios.
Por su parte, las distribuidoras de gas y luz plantearon que las dificultades con esos tipos de agrupamiento de clientes pasaría precisamente por la cuestión de su identificación, ya que existen muchos titulares de inmuebles que son familiares o allegados de ex propietarios.
Por el momento se estima que la secretaría de Energía decidirá un nuevo cuadro tarifario general (con un 20% de aumento para los clientes, que da un 42% anual por un incremento que hubo en marzo) en luz y gas. Luego, comunicará que habrá un aumento superior para los clientes que recibirán “menos subsidios”.
LE PUEDE INTERESAR
En tono conciliador: el albertismo pone paños fríos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí