Se profundiza el problema con los anestesistas en el Hospital de Niños

Al viejo tema de la deuda se le suma que faltan profesionales

Las intervenciones quirúrgicas programadas en el hospital de Niños de La Plata Sor María Ludovica arrastran un problema a esta altura de vieja data: la deuda con un sector de los profesionales de salud, puntualmente los anestesiólogos.

Según indicó el presidente de la Sociedad Platense de Anestesiología (SPA), Hugo Pires “se hace muy difícil encontrar médicos que quieran trabajar en estas condiciones. Todo el que trabaja necesita cobrar la remuneración por lo que hace. Tenemos un compromiso con la salud pública y de hecho se está cumpliendo con las guardias de todos los días para atender urgencias y emergencias”.

“La  SPA tiene convenio con el ministerio de salud, a través del cual, muchos hospitales de la región, tienen médicos anestesiólogos preparados. En el Hospital de Niños tienen que ser especialistas porque no todos pueden hacer este trabajo”, describió Pires.

Desde la Sociedad Platense de Anestesiología apuntan que los socios “cubren todas las guardias para emergencias y cubiertas todo el tiempo. Está garantizada bajo convenio por el compromiso que tiene nuestra institución”.

Hace un par de semanas, Carlos Marcheschi, secretario de Hacienda de la Sociedad de Anestesiología de La Plata, alertaba por la falta personal de esa especialidad y lo adjudicó a una situación de desgaste en el sector. “Además de lo económico, están el tema de las condiciones laborales en las que se trabaja, con el déficit de mantenimiento de la infraestructura y el equipamiento hospitalario, que rayan con las condiciones necesarias para una intervención segura”, indicó el anestesista y añadió que “hay un grave problema de déficit de personal en otras áreas, como los auxiliares de anestesia”.

Según indicó, tras el conflicto del año pasado, que llegó a los tribunales con recursos en los que Salud pidió se ordene a las sociedades de anestesistas garantizar personal, finalmente se firmo un nuevo convenio, pero eso no solucionó el cuadro. “El éxodo de profesionales del que veníamos hablando es realidad. Ahora, hay que convencer a la gente para que vuelva”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE