
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
¡Qué frío! La Plata, con -4º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Elías
eleconomista.com.ar
El virtual boicot a la Cumbre de las Américas de México, Bolivia y los 15 gobiernos de la Comunidad del Caribe (Caricom) por la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua no guarda relación con las concesiones del anfitrión, Joe Biden, a Miguel Díaz-Canel y Nicolás Maduro.
Puro discurso para la tribuna doméstica de un lado y del otro del río Bravo con la amenaza de estropear el foro que reúne cada cuatro años a los jefes de Estado del continente desde 1994.
Washington no tiene un problema, como Houston, sino 35.
Biden excluyó de la lista de invitados a esos tres regímenes por no respetar los cánones democráticos y, punto esencial, por no formar parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Cuba, que nunca ha participado del foro, fue expulsada en 1962. Venezuela y Nicaragua se retiraron en 2017 y 2022, respectivamente.
LE PUEDE INTERESAR
La desaceleración económica en EEUU
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
En vísperas del cónclave, que se hará del 6 al 10 de junio en Los Angeles, Biden relajó las sanciones contra Cuba. Restableció los vuelos comerciales más allá de La Habana, quitó el límite de US$ 1.000 por trimestre en el envío de remesas y reactivó el programa de reunificación familiar.
Un premio mientras el régimen de Díaz-Canel estrena un Código Penal que restringe aún más las libertades y, como los de Maduro y Daniel Ortega, ignora las denuncias de violaciones de los derechos humanos.
En marzo, mientras Estados Unidos le imponía sanciones a Rusia, enviados de Biden se reunieron con Maduro con la premisa de aumentar la producción petrolera.
Biden rebajó en forma paralela las sanciones contra Venezuela, particularmente en el sector petrolero. Una desgracia con suerte para Maduro y otros regímenes poco fiables, como Irán: la guerra de Ucrania y el consecuente aumento del crudo.
La autorización a la petrolera norteamericana Chevron para negociar actividades limitadas en Venezuela pretende respaldar la reanudación del diálogo entre el gobierno de ese país y la oposición, estancadas en Ciudad de México.
En respuesta, Maduro liberó a dos presos norteamericanos: Gustavo Cárdenas, ejecutivo de la sucursal norteamericana de la petrolera estatal de Venezuela, PDVSA, detenido desde 2017, y Jorge Alberto Fernández, turista cubanoamericano acusado de terrorismo por llevar un dron a Venezuela en febrero de 2021.
La rígida postura de los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador, y de Bolivia, Luis Arce, contrasta con las de sus pares de Argentina, Alberto Fernández; Chile, Gabriel Boric; Honduras, Xiomara Castro, partidarios de la inclusión de los tres regímenes amonestados sin poner en duda su participación.
Que vamos, pero bajo protesta, procuran decir, de modo de trazar una tercera vía entre la decisión de Washington y la de los mandatarios aparentemente cercanos al restablecimiento del diálogo con los regímenes en capilla.
La decisión de Biden, lejos de un restablecimiento de las relaciones diplomáticas con Venezuela, apunta a ablandar la política de mano dura impuesta por su antecesor, Donald Trump, más allá de que Estados Unidos siga reconociendo como presidente legítimo a Juan Guaidó.
Una decisión guiada por la política interna: la presencia de autoridades de Cuba, Venezuela y Nicaragua en la novena edición de la Cumbre de las Américas enturbiaría los planes de los demócratas para las elecciones de medio término de noviembre, vitales para conservar la mayoría en el Congreso.
Otro deshielo, el de la política migratoria dictada por Trump, sazona el discurso de los republicanos como una señal de debilidad de Biden y los suyos.
El dilema de uno y de los otros pasa por contentar a la tribuna casera, no por las diásporas y ni las otras tragedias.
“Una desgracia con suerte para Maduro y otros regímenes poco fiables, como Irán: la guerra de Ucrania y el consecuente aumento del crudo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí