Integración y energía, con Paraguay
Edición Impresa | 31 de Mayo de 2022 | 02:16

Los presidentes de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y Argentina, Alberto Fernández, abogaron ayer por fortalecer los lazos de integración entre sus países y con la región, como una forma de afrontar unidos los desafíos comunes.
Durante una breve visita a la localidad de Ayolas, en la frontera común, los mandatarios cumplieron una agenda marcada por el tema energético, con la visita a las obras de ampliación de la central hidroeléctrica de Yacyretá, que comparten ambos países.
“En los tiempos que vivimos, la unidad es central, la unidad del continente es central y la unidad de nuestros pueblos es central”, dijo Fernández durante un acto en la localidad paraguaya de Ayolas.
El gobernante, que arribó en esta jornada a territorio paraguayo, habló durante el acto de entrega de 1.134 títulos de propiedad de vivienda a trabajadores de Yacyretá.
En su intervención, recordó la lucha entre su país y Paraguay, en alusión a la guerra de la Triple Alianza (1864-1870), y admitió que los argentinos no se perdonan “haber hecho esa pelea”.
“Y lo que tenemos que hacer es profundizar nuestros vínculos, profundizar nuestros lazos, hacernos más fuertes en la unidad”, defendió el presidente argentino, que llamó a unir fuerzas frente a un mundo que “condena al sur una y otra vez”.
la obra
Ambos mandatarios recorrieron las obras de Aña Cuá, como se denomina al proyecto localizado en un brazo del Yacyretá y cuya puesta en marcha permitirá incrementar en un 10 % la generación de energía de esa central.
La llamada “maquinización” de ese brazo del río, donde se instalarán tres turbinas con potencia de 276 megavatios, ha requerido de una inversión cercana a los 350 millones de dólares.
Por su parte, Abdo Benítez se refirió a la represa de Yacyretá como “un ejemplo de integración”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE