Boudou, a la cabeza de la marcha K contra la Corte
Edición Impresa | 6 de Mayo de 2022 | 03:22

Bajo el lema “reforma judicial ya” y con pancartas y consignas que expresamente exigieron la “remoción” de los jueces de la Corte Suprema de la Nación, dirigentes y militantes afines al kirchnerismo marcharon ayer hasta la sede del Palacio de Tribunales.
Como en otras movilizaciones contra el máximo órgano judicial del país, el exvicepresidente Amado Boudou (con libertad condicional por el caso Ciccone) destacó en primera fila del evento que tuvo como oradores principales a los actores Daniel Fanego y Alejandra Darín, los primeros en reclamar “juicio político” contra los magistrados Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda.
“Que se vayan, que se vayan”, fue el cántico recurrente de los asistentes, entre los que estuvieron el titular del Banco Nación, Claudio Lozano; el diputado Leopoldo Moureau y los sindicalistas Roberto Baradel y Hugo Yasky.
En el listado de adhesiones figuraron también organismos de derechos humanos, sectores de la CTA y la CGT vinculados a Pablo Moyano, La Cámpora, el PJ y el Frente de Renovador de Sergio Massa, entre otras agrupaciones que responden al kirchnerismo dentro del Frente de Todos.
En el documento también se reclamó sobre “la prisión de Milagro Sala”, mientras se apuntó a un “sistema de justicia sometido a la voluntad de los poderes económicos y los grupos concentrados” y contra los “medios hegemónicos de comunicación”, según leyó Fanego.
A su turno, Darín advirtió por “un poder judicial impiadoso con los humildes y siempre amigable con la delincuencia de guante blanco de los que detentan el poder económico”. En ese sentido, la presidenta de la Asociación Argentina de Actores denunció la “doble vara” para la gente común y los “encumbrados”. A la par que cargó contra la “desidia” e “inescrupulosidad” de los jueces.
La marcha de ayer tendrá un episodio similar el próximo 24 de mayo con la movilización convocada por el juez Juan Ramos Padilla para volver a pedir la renuncia de los miembros de la Corte.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE