
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
El dólar no para de subir y quedó a $3 del techo de la banda de flotación
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Nueva página para la VTV: qué cambió, entre rapidez para trámites y combatir las estafas
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
"Giro drástico" del clima: se esperan tormentas fuertes y altas temperaturas en La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cobro de Ingresos Brutos por el uso de billeteras virtuales: ARBA confirmó quién paga el impuesto
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
Acuerdo por la Educación: avances y deudas a un año de su firma
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Una tendencia que crece: millones de argentinos optan por el crédito "fintechs"
Con leve suba, el metro cuadrado a construir ya está en $1.865.348
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En tanto el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, cuestionó la decisión y sostuvo que la medida tiene que ver con “discusiones ideológicas”
La decisión de la ciudad de Buenos Aires de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas provocó una ola de reacciones y trajo polémica en diferentes sectores de la política. La ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, dio más detalles sobre la nueva dinámica y explicó qué harán con los docentes que no cumplan.
“Nosotros sacamos una resolución en el marco de un montón de decisiones que venimos tomando hace tiempo, a raíz de las consecuencias de la pandemia sobre los estudiantes, a raíz de la caída en el aprendizaje tanto en escuelas públicas como en privadas”, explicó Acuña en declaraciones a FM Milenium.
La ministra además planteó que el objetivo es que el aprendizaje para los estudiantes sea lo más sencillo posible. “Tomamos una innumerable cantidad de decisiones en este tiempo que tienen que ver con generar nuevas oportunidades, reforzar, acelerar procesos, garantizar que todos los chicos y las chicas tengan las mismas oportunidades, de sacar todos los obstáculos que pueda haber en ese proceso”, sostuvo.
Así, justificó esta nueva resolución: “Una de estas medidas fue regular el uso de la ‘e’, la ‘x’, el ‘@’, en las aulas por parte de los docentes en el momento del ejercicio de la enseñanza con los estudiantes y en las comunicaciones institucionales”.
Si un docente quiere seguir utilizando el lenguaje inclusivo en el aula, la ministra dijo que recibirá una sanción. “Lo primero que tiene que hacer la conducción de esa escuela es explicarle al docente que el foco de lo que hace tiene que estar en los derechos de los estudiantes, no en lo que a él o ella como adulto le interese rebelarse o ponerse en contra. El foco son los chicos”, afirmó.
Respecto a esta penalidad, detalló: “Es obvio que como toda norma se tiene que cumplir y si no se cumple, hay un proceso administrativo disciplinario. Del mismo modo que si una docente elige evaluar con emoticones en lugar de números. Yo regulo las formas de evaluar. Si no se cumple, hay un procedimiento de sanciones”.
El ministro de Educación de la Nación rechazó la prohibición del lenguaje inclusivo
El ministro de Educación de la Nación Jaime Perczyk rechazó la medida. En una entrevista a Radio 10, el funcionario catalogó la medida de Soledad Acuña y Horacio Rodríguez Larreta como una “cuestión electoral”.
“Creo yo que leen encuestas y ven que hace un mes Milei hace una exacerbación del machismo y dicen: ‘Acá hay algo, hay que discutir esto’”, expresó Perczyk. Asimismo, agregó que la decisión responde a “sus discusiones ideológicas con un sector que el que ellos disputan, con el liberalismo. Es increíble, son liberales pero prohíben”, señaló.
“Vos les prohibís a los pibes algo y ¿Qué van a hacer los pibes?”, preguntó, asegurando que se usará aún más por la rebeldía característica de la juventud.
El ministro fue tajante en indicar que el lenguaje inclusivo se usa por “causas muy profundas”, puesto que los chicos “no se bancan más la discriminación de género”. Por otra parte, Perczyk, resaltó que en el país existe libertad de cátedra desde 1918, exhortando al gobierno de la ciudad de Buenos Aires a que respeten las leyes.
Con respecto a lo afirmado por Soledad Acuña, quien justificó la prohibición por ser un “obstáculo” para la fluidez y comprensión lectora, el funcionario afirmó que no existe ninguna investigación científica que muestren lo señalado por el ministerio de Educación porteño.
Finalmente reprochó la administración de Rodríguez Larreta por las condiciones sociales, nivel educativo y salario de docentes: “Como no van por ahí… Mejorar las condiciones sociales: las empeoraron. Mejorar la terminalidad de los adultos: la empeoraron. Más días y horas de clases: menos. No entregaron un libro, suspendieron Conectar Igualdad, no invirtieron nada en capacitación docente, con los salarios perdimos”, sentenció.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí