
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Especialistas, organizaciones no gubernamentales y asociaciones armaron un espacio que buscará “generar debates y herramientas” para la formación docente, evaluaciones periódicas y preparar la inserción en el mundo laboral
la educación bajo la lupa. ante el deterioro presente ofrecen propuestas y buscan soluciones / el dia
Especialistas, organizaciones no gubernamentales y asociaciones de colegios privados formaron una “Coalición por la Educación”, preocupados por la situación de la enseñanza y el aprendizaje en las aulas. Apuntan a fortalecer el debate sobre las necesidades que tiene el sector: mejorar la capacitación docente, ampliar la agenda de temas que se abordan en las aulas, modernizar los contenidos, utilizar la tecnología y ampliar las oportunidades para las generaciones que atraviesan esta etapa.
Referentes de diversos ámbitos de la Región y de todo el país, formaron la coalición por la educación, “preocupados” por el deterioro de su calidad con el fin de contribuir a “un debate público” y generar un “diagnóstico que contagie al conjunto de la comunidad y sirva para pensar ya acciones concretas que comiencen a revertir la situación”.
En su carta de presentación, los miembros de este espacio señalaron que “nos proponemos contribuir al debate público sobre la educación en la Argentina, convencidos de que sus definiciones centrales –que impactan en la calidad de vida de las personas, el desarrollo del país y la robustez de la democracia– no son solo técnicas, son también políticas y, por lo tanto, necesitan ser revisadas y puestas en cuestión por el conjunto de los ciudadanos”.
“La educación argentina está sumida en un profundo deterioro, como reflejan multitud de notas, estudios y declaraciones. Buscamos que ese diagnóstico se transforme en un grito que contagie al conjunto de la comunidad y sirva para pensar ya acciones concretas que comiencen a revertir la situación”, se indicó.
La “Coalición por la Educación” puntualizó que “la lectura, la escritura y el pensamiento lógico matemático son los pilares en los que se apoya una propuesta educativa de calidad y deben ocupar un papel central en la vida cotidiana de las aulas”.
“La docencia debe ser considerada una profesión de importancia estratégica, desarrollada a partir de una formación de base de excelencia y sometida a evaluaciones periódicas, y que la carrera docente debe tener una retribución material y simbólica acorde con su relevancia”, reflexionan y agregan: “Es imperioso diseñar estrategias para ayudar a que los niños y jóvenes de contextos desfavorables puedan tener oportunidades similares a las que tienen aquellos que provienen de contextos más favorecidos”, indicó este grupo. Más de 200 mil chicos todavían no han regresado a la escuela tras la pandemia, admitió en su último informe el Ministerio de Educación nacional (ver aparte).
LE PUEDE INTERESAR
Siguen las demoras en operaciones programadas del Hospital de Niños
LE PUEDE INTERESAR
Un sector de Olmos es foco de intentos de tomas
“La preparación para el mundo del trabajo, en todas sus formas, debe estar incorporada a la formación a través del aprendizaje de los saberes digitales y la adquisición de las habilidades y los valores requeridos en esos ámbitos”, resaltan entre los objetivos planteados.
Además subrayaron que “la creatividad y el placer del descubrimiento no tienen por qué estar reñidos con el esfuerzo y la exigencia” al tiempo que puntualizaron que “la escuela es también escuela de ciudadanía, y debe formar a los estudiantes en los valores de la democracia, el respeto y cuidado por el otro, y la discusión argumentada”.
También se señaló que ”la educación es un bien público y un servicio esencial, y que por lo tanto corresponde al Estado la responsabilidad de garantizar su calidad, equidad y continuidad, sin por eso desconocer que la oferta del servicio puede ser compartida con diversos agentes de la sociedad”.
“La educación es un bien público y un servicio esencial. El Estado debe garantizar su calidad”
En ese sentido, la especialista en educación, Guillermina Tiramonti, sostuvo que “es necesario salir a defender la educación. Salir a plantear las políticas que pensamos que deben ser impulsadas y para esto hay que trabajar, moverse, poner la voz en el espacio público. No podemos dejar la educación sin nuestra participación, convocamos a colegas especialistas en educación, gente con experiencia en organizaciones y nos planteamos hacer este espacio y definir en conjunto entre todos, cómo hacernos presentes en la sociedad”.
Tiramonti remarcó que hay “un problema muy fuerte para ciencias, matemáticas y la lectoescritura. Hay que repensar el tema de la tecnología, la formación docente, qué docentes necesitamos para el futuro, el papel del Estado que lleva adelante una política, y también darle lugar a lo privado en la iniciativa e innovación educativa. Discutir todo esto”.
De esta coalición también participa la Ong Padres Organizados y otras organizaciones que trabajan por la educación de distintas perspectivas, por ejemplo escuelas rurales. “Hay que abrir el abanico todo lo posible. Debe haber presencia de padres, docentes, de la política, y deberíamos pensar en una presencia de empresarios”, indicaron integrantes de este nuevo espacio que busca darle mayor protagonismo a la educación.
“La pandemia nos enseñó que la sociedad tiene una palabra y sirve, impacta. Los padres se organizaron y dijeron basta de los chicos en casa y que vayan a a la escuela y tuvo una fuerte repercusión”, indicó Tiramonti, magister en educación, quien ha realizado en los últimos años diversos trabajos sobre la escuela secundaria.
“Somos un grupo de ciudadanos con formaciones y trayectorias diferentes unidos por el valor que damos a la educación y la preocupación por su calidad”, dijo otro de sus integrantes, Martín Zurita, secretario Ejecutivo de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba).
“Pretendemos y estamos seguros que compartiremos este proyecto con las familias y docentes para hacer foco en la calidad de la educación. No debemos ser sólo espectadores, tenemos que decir y actuar. Es nuestra obligación”, explicó el referente.
Integran “Coalición por la Educación” entre otras personas: Guillermina Tiramonti, Juan José Llach, Susana Decibe, Patricia Piccolini, Jaime Correas, Horacio Moavro, Martín Zurita, Claudia Romero, Inés Aguerrondo, Ernesto Gore, María José Navajas, Patricia Pereiro, Genoveva Barsanti, Ana María Borzone, Gustavo Zorzoli y Manuel Álvarez Trongé.
“Estamos en el territorio del desafío. Uno de los miembros de la coalición dijo hay que tirarse a la pileta. Discutimos y discutimos y nos tiramos a la pileta. Salimos a la luz y se armó un gran espacio. Ya estamos preparando una reunión para los próximos días para armar la agenda”, adelantaron desde la coalición por la Educación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí