Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Buscan más anestesiólogos y auxiliares

Siguen las demoras en operaciones programadas del Hospital de Niños

A pesar de los esfuerzos realizados, aún persisten los inconvenientes para normalizar el ritmo de las intervenciones quirúrgicas

Siguen las demoras en operaciones programadas del Hospital de Niños

buscan encontrar una solución en el hospital ludovica / el dia

13 de Junio de 2022 | 02:36
Edición impresa

Las intervenciones quirúrgicas programadas en el Hospital de Niños Sor María Ludovica se transformaron en un tema que preocupa a los profesionales del centro de salud. La falta de anestesiólogos para avanzar con las operaciones postergadas y el equipamiento insuficiente son dos de los ejes que plantearon incertidumbre entre médicos y familiares de pacientes del hospital pediátrico de referencia de la provincia de Buenos Aires. En ese contexto, meses atrás, se hizo una presentación ante la Justicia y se instrumentaron algunas medidas para revertir el cuadro de situación.

Según el doctor Hugo Pires, presidente de la Sociedad Platense de Anestesiología, quien se trasladó al centro de salud pediátrico para colaborar con la gestión de soluciones, “a la fecha estamos cubriendo 3 quirofanos programados de lunes a miércoles y 4 quirófanos programados los jueves y viernes. Además estamos dando cobertura al servicio de resonancia magnética”.

El profesional también detalló que también “hay cobertura de los servicios de Hemodinamia y Cirugía Cardiovascular” y resaltó que “todas las guardias están cubiertas”.

¿Qué es lo que falta?. “Estamos buscando aumentar la cobertura en 1 ó 2 anestesiólogos más para los lunes martes y miércoles, que es lo que se nos requiere. Asimismo hemos ofrecido algunos profesionales para turnos vespertinos”, puntualizó Pires, quien por un tiempo mudó su actividad del Hospital San Martín al Sor María Ludovica para buscar una solución.

El tema ha tomado tal magnitud que la Asociación de Profesionales del Hospital de Niños informó que realizará una nueva asamblea el próximo 30 de junio para tener información de los jefes de las especialidades quirúrgicas, según informaron en el hospital de 66 y 14.

“Sabemos que el representante de la sociedad de anestesiología está viniendo para ver cómo mejorar esta situación. Lleva un mes recién”, indicaron desde la Asociación de Profesionales del hospital pediátrico.

Según indicó el presidente de la Sociedad Platense de Anestesiología (SPA), Hugo Pires “se hace muy difícil encontrar médicos que quieran trabajar por las condiciones existentes en el Hospital de Niños. Todo el que trabaja necesita cobrar la remuneración por lo que hace. Tenemos un compromiso con la salud pública y de hecho se está cumpliendo con distintos objetivos. Pero para que todo funcione bien se necesita más que anestesistas”.

Según se pudo saber, “la Sociedad Platense de Anestesiología tiene convenio con el ministerio de Salud provincial, a través del cual, muchos hospitales de la región, tienen médicos anestesiólogos preparados. “En el Hospital de Niños tienen que ser especialistas porque no todos pueden hacer este trabajo”, describieron en la sociedad científica.

Desde la Sociedad Platense de Anestesiología apuntan que los socios “cubren todas las guardias para emergencias. Está garantizada bajo convenio por el compromiso que tiene nuestra institución”.

Semanas atrás, Carlos Marcheschi, secretario de Hacienda de la Sociedad de Anestesiología de La Plata, alertaba por la falta personal de esa especialidad y lo adjudicó a una situación de desgaste en el sector. “Además de lo económico, están el tema de las condiciones laborales en las que se trabaja, con el déficit de mantenimiento de la infraestructura y el equipamiento hospitalario, que rayan con las condiciones necesarias para una intervención segura”, indicó el anestesista y añadió que “hay un grave problema de déficit de personal en otras áreas, como los auxiliares de anestesia”.

Según indicó, tras el conflicto del año pasado, que llegó a los tribunales con recursos en los que Salud pidió se ordene a las sociedades de anestesistas garantizar personal, finalmente se firmo un nuevo convenio, pero eso no solucionó el cuadro. “El éxodo de profesionales del que veníamos hablando es realidad. Ahora, hay que convencer a la gente para que vuelva”.

Al presentar un recurso judicial, la Asociación de Profesionales del Hospital de Niños planteó que había cerca de 1.200 operaciones de distintas especialidades pendientes de realización.

Como se dijo anteriormente, desde el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires se resolvió recurrir otra vez al camino judicial para que a través de una medida cautelar se asegure el servicio de anestesiología en los hospitales públicos bonaerenses. Pero esa medida, según fuentes consultadas, no alcanzó para avanzar en las operaciones que deben realizarse.

Desde la Asociación de Profesionales del Hospital de Niños habían pedido al ministerio de Salud bonaerense que resuelva la cuestión de recursos humanos que permitan avanzar con las operaciones pendientes. Y el otro objetivo del escrito judicial fue poner a resguardo a los profesionales ante cualquier desenlace no deseado en la salud de los chicos afectados por la falta de intervenciones quirúrgicas demandadas por los distintos jefes de especialidades que tiene el hospital de 14 y 66.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla