La respuesta de la Anmat ante el reclamo de Esteban Bullrich para que aprueben un tratamiento de ELA
| 14 de Junio de 2022 | 15:11

Esteban Bullrich compartió un mensaje en sus redes sociales durante el lunes, en donde pidió a la Anmat (Agencia Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) que se apruebe un tratamiento contra la ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica). El instituto encargado de las aprobaciones en Argentina respondió a su solicitud.
En su reclamo, el ex senador explicó que en Canadá se aprobó el AMX 0035, o Albrioza como es su nombre comercial, una droga diseñada para reducir los efectos de la ELA. La FDA (Agencia de Medicamentos de Estados Unidos) le dio el visto bueno pero en Argentina, aún falta mucho camino para que ocurra lo mismo.
Bullrich contó que se comunicaría mediante carta con la Anmat para pedir que se “revea” sus procesos de aprobación y aceleren los papeles puesto que los pacientes no tienen tiempo para esperar. A su vez, contó que en el país, los laboratorios autorizados tienen todo listo para comenzar a fabricarlo.
Sin embargo, desde la Anmat informaron que el laboratorio no había presentado una solicitud formal para recibir la aprobación. En el momento en que lo hagan, se seguirán los pasos correspondientes para su análisis y autorización.
Beneficios y calidad de vida
El AMX 0035 es un medicamento desarrollado por el laboratorio Amylyx y solo recibió la aprobación en Canadá, con algunas negativas. Ciertos expertos opinan que aún es muy temprano para definir que este tratamiento puede salvar y mejorar la calidad de vida de los pacientes de ELA:
Según se pudo saber, este tratamiento puede reducir significativamente el daño en las células neuronales ya que relaja el estrés del “retículo endoplásmico y la disfunción mitocondrial”. Cuenta con tauro ursodiol y fenilbutirato de sodio.
Quienes fueron tratados con este medicamento, dan cuenta de cómo les cambió positivamente la vida, hasta poder moverse por sus propios medios. A la fecha, los tratamientos para pacientes de ELA que fueron aprobados por la FDA son el edaravone, que actúa retrasando el avance de la enfermedad, y el riluzol.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE