

La nafta vuelve a aumentar a partir de esta medianoche: cuánto costará cargar en La Plata
Importante corte de luz en varios barrios de La Plata, en plena ola polar: qué dijo Edelap
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Escuela primaria de La Plata sin clases “por tiempo indefinido” por falta de gas
Atención con el GNC en La Plata: por la ola polar, varias estaciones de servicio están cerradas
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Seis sociedades científicas de nuestro país hicieron público un documento que advierte del desatendido riesgo de esta enfermedad a nivel cardiovascular, metabólico y renal
Aunque históricamente el control de las personas con diabetes ha estado centrado en la medición de la glucosa, un documento elaborado por seis sociedades científicas advierte sobre la importancia de realizar un abordaje más integral, dado que cuatro de cada diez personas que la sufren presentan a su vez enfermedad cardiovascular o renal.
“Las personas con diabetes que no estén logrando un control óptimo de su enfermedad presentan un mayor riesgo cardiovascular; debemos trabajar en conjunto para que las recomendaciones lleguen a todos los involucrados”, resalta la médica diabetóloga Silvia Gorban, presidenta de la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD), una de las seis entidades que preparó el documento.
Como señala la especialista, los pacientes deben hablar con su médico para tomar medidas a tiempo y prevenir complicaciones.
“En la actualidad, el control óptimo de la diabetes debe considerar el control de todos los factores de riesgo, incluyendo el sobrepeso y la obesidad. Es fundamental hacer énfasis en que, si reducen al menos 5 a 10% de su peso corporal, también van a disminuir su riesgo cardiovascular”, detalló.
“Existe suficiente evidencia científica que apoya la necesidad de reemplazar el concepto ‘glucocéntrico’ -centrado en el control de los niveles de glucosa en sangre-- para adoptar una mirada más integral que atienda aspectos vinculados a los factores de riesgo cardiovascular, renal o metabólico”, señala por su parte el médico cardiólogo Alejandro Hershson, ex presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC).
De acuerdo con el documento -del que participaron también la Sociedad Argentina de Hipertensión Arteria, la Sociedad Argentina de Lípidos, la Federación Argentina de Cardiología y la Sociedad Argentina de Nefrología- estudios observacionales realizados en el país reportaron que 4 de cada 10 personas con diabetes tipo 2 presentan enfermedad cardiovascular, principalmente de tipo aterosclerótica, y enfermedad renal crónica.
LE PUEDE INTERESAR
Aclaran que no hay pedidos por droga contra ELA
LE PUEDE INTERESAR
Las mujeres son las más afectadas por el flagelo
Sin embargo, sólo la mitad alcanza un óptimo control metabólico y menos del 20% logra un adecuado control de todos los factores de riesgo cardiovascular en forma conjunta.
Aunque las guías de tratamiento recomiendan con un alto nivel de evidencia el uso de medicación con beneficio cardiovascular demostrado para el control glucémico de las personas con diabetes, alrededor de un 10% es tratado con medicamentos cardioprotectores.
Existe suficiente evidencia científica que apoya la necesidad de reemplazar el concepto centrado en el control de los niveles de glucosa por una mirada más integral que atienda los factores de riesgo cardiovascular, renal o metabólico”
Alejandro Hershson
Médico cardiólogo
Además, en Argentina 8 de cada 10 personas con diabetes tiene hipertensión arterial. “Es por esto que recomendamos controlar sus niveles regularmente; no esperar a tener síntomas o a que se presente un evento para actuar. El diagnóstico temprano es clave”, sostiene Pablo Rodríguez, secretario de la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial.
En la misma línea, Pablo Corral, presidente de la Sociedad Argentina de Lípidos, explica que “la enfermedad cardiovascular aterosclerótica es la causa número uno de morbi-mortalidad en los pacientes con diabetes, siendo los trastornos lipídicos el núcleo central del proceso de aterosclerosis”.
“La evidencia nos muestra que el control de los niveles de lípidos es subóptimo en Argentina, donde más de un 50% no se encuentra con el tratamiento adecuado, sin llegar a las metas propuestas. Los motivos de esta realidad son inercia clínica, utilización de dosis inadecuadas de estatinas, falta de combinación de hipolipemiantes y discontinuación de la terapia, entre otras”, detalla.
Finalmente, la diabetes está asociada también a la enfermedad renal: “Según diferentes estudios, en Argentina hasta un 60% de las personas con diabetes tipo 2 tiene enfermedad renal y esta asociación incrementa el riesgo cardiovascular”, señala Carlos Bonanno, presidente de la Sociedad Argentina de Nefrología.
❑.- Uno de cada diez argentinos tiene diabetes, en el 90% de los casos de tipo 2.
❑.- Cuatro de cada diez personas con diabetes tipo 2 presentan enfermedad cardiovascular.
❑.- Hasta un 60% de las personas con diabetes tipo 2 sufre también enfermedad renal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí