
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
Milei encabezaba una reunión de Gabinete de urgencia tras el fallo de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
"Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: enviá tus fotos y videos al WhatsApp de EL DIA
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tras lo sucedido en Anatomía C, una materia de primer año, ahora se suman las bajas notas en Infectología, de cuarto. Por su parte, alumnos se convocan en la explanada de la facultad de 60 y 118 para exigir "presencialidad plena"
Los estudiantes de la Facultad de Medicina se movilizaban este martes en la explanada de la unidad académica de 60 y 120, luego de que se conociera el bochazo masivo en un parcial de la cátedra de Anatomía C, de primer año, que dejó un tendal de alrededor de 800 desaprobados sobre un total de 1000 exámenes. Según los manifestantes, habían advertido de la situación y le apuntaron por la situación a la modalidad de la virtualidad. En ese sentido, exigen presencialidad plena de las cursadas, más aún de una materia como Anatomía.
"Concentración por bochazos en las materias y la presencialidad", es el lema de la convocatoria realizada por los estudiantes de Medicina y que cuenta con llamado del centro de estudiantes, a cargo de Unite.
En un comunicado en las redes sociales, la agrupación se mostró alarmada al destacar: "Cerca del 80 por ciento de desaprobados en el primer parcial de Anatomía C. Al respecto, señalaron que "urge volver a cursar semanalmente y de manera presencial".
"Necesitamos que las autoridades de la Facultad garanticen los recursos necesarios y mecanismos para que las cátedras puedan volver a la normalidad", enfatizaron
Y manifestaron: “No podemos aprender cursando de manera virtual o, en el mejor de los casos, teniendo una hora y media presencial cada 15 días”.
En este marcó, no sólo se mostraron alarmados por lo ocurrido en Anatomía C, sino que temen que la situación de los bochazos se replique en otras asignaturas. "¿Qué nos garantiza que no haya otro 80% de desaprobados en las demás materias que no tienen cursada presencial?", indicaron.
Luego de conocerse la alarmante cifra de desaprobados, el titular de cátedra, el Dr. Ángel Narduzzi, resaltó que "nunca vi nada igual" y precisó que antes de la pandemia "rondábamos el 60 por ciento de aprobados y ahora hablamos nada más que de un 20 por ciento". "El resultado cayó de manera significativa", subrayó.
La preocupación del docente por el nivel que demostraron los alumnos en la prueba quedó manifiesta al sostener que el parcial "no era para nada complejo". "No es que aumentemos la dificultad de las preguntas y por eso desaprobaron. Para nada, era preguntas muy simples, al punto que prácticamente no hay queja de los alumnos", expresó. Y añadió que "más que desarrollar una respuesta lo que tenían que hacer era observar una parte de un preparado anatómico y describir de qué se trataba, reconocer si era un nervio, una arteria, una vena, un músculo, etc. Eran cosas muy groseras y no supieron explicarlas".
En diálogo con EL DIA, los estudiantes aseguraron que "sin volver a la presencialidad es difícil sostener un aprendizaje de buena calidad" y, en sintonía con el profesor titular de Anatomía C, coincidieron en que "el parcial no fue difícil para los estudiantes". "No hubo quejas en relación a la complejidad. Es una cátedra que siempre estuvo con los estudiantes. Pero el problema es que hay compañeros que vienen de terminar el secundario con cursadas virtuales y cursan una hora y media cada 15 días", analizaron.
"Por más sencillo que sea el parcial, si los estudiantes no adquirieron los conocimientos necesarios te vas a encontrar con estos resultados. Nos preocupa que nos precedan los mismos resultados, hablando de porcentajes, en cátedras como Biología e Histología, que generalmente tienen un índice mayor de desaprobados", estimaron.
Otro bochazo masivo
Si bien lo advirtieron el fin de semana desde el centro de estudiantes, esta mañana esa probabilidad de nuevos bochazos en la Facultad de Medicina se confirmó luego de que se conocieran los resultados de los parciales de Infectología, una materia de cuarto año, en donde otra vez la cantidad de desaprobados fue de alrededor de 80 por ciento.
"Pasadas las dos primeras fechas de parcial de Infectología (4to año) nos encontramos con que SIGUEN LOS BOCHAZOS, esta vez en ciclo clínico dónde más del 80% desaprobó el parcial de la materia, incluyendo el primer recuperatorio", detallaron desde Unite.
"En este caso, encontramos en la cátedra claras intenciones de filtrar a los estudiantes que cursamos una materia como INFECTOLOGÍA en 6 semanas, se nos cambió la modalidad de parcial, el cual es escrito a desarrollar y el cual no está claro cuáles son los criterios de corrección, exigiendo 14/20 respuestas correctas para aprobar el mismo. Además se nos informo sobre la hora la fecha de revisión de examen, superpuesto con horario de otras cursadas y dejando sin la posibilidad de revisión a la mayoría de los desaprobados", comunicaron,
"Entendemos que necesitamos ser evaluados acorde a las cursadas que tenemos, en un año donde hemos hecho un gran esfuerzo los estudiantes por permanecer en la facultad y no perder materias", plantearon.
En el texto, el centro de estudiantes sostuvo que "nos preocupan los resultados del parcial y lejos de normalizar la situación, nos reafirma lo que desde nuestra agrupación venimos alertando, y es que sin presencialidad plena, los estudiantes nos vemos golpeados por un proyecto de mala formación y de restricciones, que se explica con los bochazos masivos".
"Exigimos a las autoridades de nuestra facultad que tomen cartas en el asunto, y llamamos a todos los estudiantes de la materia a sumarse al grupo de WhatsApppara organizar como seguimos y que nadie se quede afuera", indicaron.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí