
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Pases, portazos, enojos y bloques nuevos tras el cierre de las alianzas
Inflación: ¿cuáles son los productos que más subieron en el último mes?
El Gobierno, atrapado entre el veto y el malestar de los gobernadores
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
¿Cuánto cobrarían los jubilados tras la aprobación de la ley que impulsó la oposición?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 12 de julio
Música, teatro, cine y más este sábado en La Plata: la agenda cultural
La Zona Norte, bajo asedio: radiografía del robo a la hija de un exjuez
La niebla cubre la Ciudad en un sábado con temperaturas de primavera: cómo sigue el tiempo
Unificaron las penas y al final Lázaro Báez tendrá que cumplir un total de 15 años de prisión
Tras quedar eliminado de Wimbledon, Djokovic mostró su faceta más tozuda
Prevén tormentas para la semana próxima, tras una “primaverita”
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y tevé
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
La codiciada calificación crediticia que obtuvo Mercado Libre y que le concede "perspectiva estable"
¡Súper Cartonazo por $4.000.000! Los números de hoy sábado 12 de julio
Especialistas objetan la disolución de un fondo contra incendios
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Más de US$500 millones: es lo que deberán devolver Cristina y otros condenados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde hace más de un mes no llueve y los registros anuales indican un déficit del orden de los 300 milímetros. En adelante, poco cambio
En villa Castells hacia la autopista, varios incendios en la semana / el DIA
El fuego parece cosa de verano, pero no sólo se enciende la alarma en el campo o los terrenos ganados por el pasto y los árboles en días de infierno. La realidad de las últimas semanas en zonas periféricas de la Ciudad indica un fenómeno de incendios invernales que tiene entre las causas identificadas por especialistas consultados una de las condiciones presentes habitualmente en verano: la falta de humedad.
La lista de salidas de los bomberos por emergencias en el ambiente natural pareció aumentar en estos días. También hubo intervenciones por incendios de las copas de dos palmeras en el Casco y en San Carlos. Hasta ardió una ligustrina en Plaza Moreno. “Está todo muy seco. Por ahí alguien tira una colilla y se genera fuego”, contó un bombero de la Región. Desde otro cuartel de la Ciudad, se asoció esos casos con “la única intención de generar daño”.
Entre los casos, en Villa Castells, en una franja que tiene de un lado la creciente urbanización y del otro la autopista, el vecindario advierte que llevan al menos tres incendios de pastizales en poco más de una semana. Se teme que en esas tierras, entre las calles 3 y 1, desde 488 hacia City Bell, haya alguna mano asociada con un intento de usurpación de tierras.
En cualquier caso, las llamas crecen en forma impactante. Y a mediados de semana quedaron cerca del predio del Club San Lorenzo de Villa Castells.
Según datos del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Berisso, en ese distrito tuvieron otros tres incendios rurales en menos de una semana. Pero en el mes llevan un registro de 8. La cifra triplica los casos de años recientes, según se estimaba en la semana.
La situación no es patrimonio exclusivo de la Región. Hay focos activos en varias provincias y en otras zonas de Buenos Aires.
LE PUEDE INTERESAR
Del enemigo silencioso al fuego: alarma por los incendios y muertes en casa
LE PUEDE INTERESAR
Una zona amplia sin luz, pero esta vez por una poda
Desde el área de Hidrometeorología de La Plata, se analizó que la situación climática indica una “moderada” disminución de la lluvia.
En ese sentido, se detalló que en la comparación de registros, para un promedio anual de 1.064 milímetros, la Ciudad tiene un volumen actual de 717. Eso es, 347 milímetros por debajo de la marca anual histórica.
La situación parece estable en este nivel. Según la fuente consultada en el organismo, para los próximos meses se prevé un escenario con “precipitaciones levemente inferiores a lo normal”.
La disminución de las lluvias genera inquietud entre los productores rurales. Hernán Silva, presidente de la Sociedad Rural de La Plata, calcula que no hay lluvias en la zona desde hace más de un mes.
“Estamos muy debajo de los registros históricos”, dijo y añadió que “si bien el campo está crocante, sequito”, no se advierte peligro de incendio. “Hay poca materia orgánica seca”.
Eso pone en cuestión el proceso de producción de carne. “El problema que tenemos es que todos los cultivos de invierno no han tirado como tienen que tirar porque tenemos una seca importante”.
El dirigente apuntó que los productores rurales dedicados a la ganadería “siembran para tener cobertura y alimento en esta época del año. Con días cortos y las heladas, algunos productores siembran pasturas de invierno” para completar lo que nace en forma natural. La previsión esta vez tuvo alteración por la escasez de lluvia: “Casi todos los productores anticiparon los consumos, con lo cual en el campo hay poco para dar de comer y los rollos (de pastura) están caros. Es bastante complejo el panorama”, dijo.
Aunque se anuncian lluvias para los próximos días, Silva calculó que “no va a solucionar el problema” la cantidad de agua que caería. “Las vacas están pariendo e iniciando un periodo de alta demanda”, dijo y añadió que “muchos productores incorporan la materia seca que no les da el campo con rollos de pastura o maíz o silo pero eso es caro y es una inversión no prevista en el campo”, indicó.
En villa Castells hacia la autopista, varios incendios en la semana / el DIA
Una de las intervenciones en la zona rural, hacia el este de la región / FB
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí