
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
José Picón
jpicon@eldia.com
El dato que dio a conocer el INDEC en la última semana se enmarcó en lo previsible. Pero aún cuando no hubo lugar para sorpresas, no dejó de pintar un cuadro de enorme preocupación. El 5,3 por ciento de inflación que se registró en junio que impulsó el acumulado de los primeros seis meses del año al 36,2 por ciento, obra como disparador de planteos y reclamos.
Ese malestar creciente no sólo llega a los sectores sociales más postergados: la clase media sufre también un fuerte ajuste y licuación de sus salarios. Parte de ese malhumor se viene expresando en las calles; otra parte es el que registra, con silencio consistente, las diversas encuestas de opinión que ubican al gobierno nacional en niveles históricamente bajos de aprobación.
La gestión bonaerense no es ajena a esos avatares. Axel Kicillof conserva una aprobación de gestión que, aún cuando no puede evadirse de la crisis nacional, lo mantienen competitivo de acuerdo a los sondeos que se conocieron en las últimas semanas. El Frente de Todos sufre la marcha de una administración que sigue lejos de cumplir el mandato social de quienes lo votaron para dar vuelta la página de la experiencia macrista. En rigor, se trata de un deja vu producto de promesas de soluciones instantáneas que nunca suceden y generan consecuentes desencantos. Le ocurrió a Macri con la inflación; le sucedió a Alberto Fernández con el compromiso de beneficiar a los jubilados y terminar con la bola de nieve de las Leliq. En el medio, existe una sociedad entre angustiada y descreída que acaso no se muestre tan tolerante a aceptar y comprar “soluciones mágicas” surgidas al calor de una nueva campaña electoral.
Aún así, pese a todos esos avatares, el oficialismo parece ratificar que su núcleo duro, aunque también impactado por la crisis, mantiene un vigor respetable en el Conurbano.
Esa lectura electoral que se cuela en medio de la crisis económica no alcanza para ocultar el devastador impacto que produce la inflación. Para colmo, el escenario que se avecina no asoma mejor: para este mes ya se proyecta un piso del costo de vida del 7 por ciento empujado por remarcaciones de precios de distintos rubros en sintonía con la crisis política del oficialismo y el traumático cambio en el ministerio de Economía.
A Kicillof se le están abriendo varios frentes de batalla. No tienen que ver con desafíos a sus aspiraciones reeleccionistas, sino con los reclamos inevitables que dispara una inflación que para encontrar guarismos similares hay que remontarse a 30 años atrás.
LE PUEDE INTERESAR
Platenses enfrentados al suplicio de tramitar la licencia de conductor
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
Los gremios estatales y docentes buscan activar cláusulas de revisión porque el aumento pactado se quedó anclado en los tiempos en lo que se crecía que, en el peor escenario, la inflación arañaría el 60 por ciento. Todas las proyecciones hablan hoy que hacia final del año habrá que esperar al menos 20 puntos porcentuales más.
Para colmo, el pago en cuotas de esa mejora hace lo suyo. Frente a una inflación acumulada del 36,2 por ciento, los empleados del Estado han recibido en ese mismo período un 26 por ciento.
Cristina Kirchner había festejado, allá por el lejano mayo, un aumento paritario del 60 por ciento conseguido por los bancarios. El Gobernador, al poco tiempo, dispuso ese mismo porcentaje de incremento. Ahora la vicepresidenta firmó una mejora del 69 por ciento para los empleados del Congreso. ¿Transitará Kicillof por ese mismo sendero?
Mientras tanto, los intendentes opositores presionan para que la Provincia actualice fondos de diversos programas, algunos para ejecutar obras, otros para atender necesidades sociales. La inflación ha licudo buena parte de estos recursos.
Mientras discurre la frágil tregua anudada entre los principales socios de la coalición oficialista, Kicillof parece estrenar ciertas dosis de equilibrista. El Gobernador habla con la vicepresidenta con quien analizó las medidas que anunció apenas asumida la ministra Silvina Batakis. Desde la Provincia existe un respaldo medido a la funcionaria que se traduce en gestos: por un lado, el ministro de la Producción, Augusto Costa, participó de una reunión con supermercadistas y su par nacional Daniel Scioli, con el desafío de intentar domar los precios. El titular de la Agencia de Recaudación, Cristian Girard, se encontró hace algunas horas con la ministra para analizar temas impositivos.
Esos dos gestos no terminan de abrir el telón a un respaldo frontal y explícito a Batakis. En el gobierno bonaerense observan algunas señales confusas que hacen dudar del compromiso contundente, más allá de la tregua forzada que anudaron el presidente Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa con el proyecto y el plan de la nueva funcionaria.
En algunos despachos oficiales está instalada la duda. En especial, cuando analizan el comportamiento y el discurso de referentes sociales y sindicalistas cercanos al kirchnerismo duro, bien críticos al “ajuste” que proyecta la ministra de Economía. Esa señal, interpretan cerca de Kicillof, obliga a transitar estos tiempos con pie de plomo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí