Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

Platenses enfrentados al suplicio de tramitar la licencia de conductor

17 de Julio de 2022 | 02:31
Edición impresa

Una vez más el trámite de obtención de la licencia de conducir se ha convertido en un verdadero suplicio para quienes buscan obtenerla, ya sea por primera vez, por una pérdida o una renovación. En esta oportunidad se formaron filas interminables en 20 y 50, sede de la secretaría de Control Ciudadano y una de las escasas bocas de expendio en la Ciudad de esos documentos indispensables para conducir vehículos automotores.

“Se cayó el sistema...”, fue lo que le anunciaron a quienes llevaban unas cuatro horas aguardando. La primera cola a realizar, la de pagar en la ventanilla del Banco ya era muy extensa, al igual que las otras en las que, por ejemplo, se aguarda para la revisión ocular. Cualquier platense que ha pasado por este trámite dificultoso podría describir en detalle, de punto a punto, las características de lo vivido.

Tal como se señaló, las quejas son constantes en los últimos meses, desde la reapertura tras el cierre por el aislamiento sanitario. Se juntan en esas oficinas quienes buscan renovar la licencia por el vencimiento en ese periodo (2020 y 2021, alcanzados todavía por una prorroga), los que tienen fecha de vencimiento en este año y los que buscan la primera licencia, para lo cual deben dar examen teórico y práctico. El resultado es la aglomeración.

Fuentes de la Municipalidad aseguraron que “el sistema de gestión para tramitar cualquier instancia relativa a las licencias de conducir depende exclusivamente de la provincia de Buenos Aires. Lamentablemente, la Provincia está desbordada sobre todo en función de los municipios grandes. En ese contexto, nos encontramos con esta realidad, más allá que La Plata pudo afrontarlo de manera positiva y con resultados satisfactorios”.

Se aseguró que “el Municipio no puede intervenir en esa instancia, ni puede hacer nada para que el sistema funcione de manera más rápida”, para añadir que, actualmente, la Comuna tiene turnos disponibles en las sedes descentralizadas (Gonnet, Villa Elvira, Automóvil Club de 5 entre 56 y 57) “para un lapso promedio de una semana, o sea que cualquier trámite que se quiera hacer puede ser resuelto en una semana”.

Aún contemplándose esa situación es preciso insistir en lo complejo que resulta obtener una licencia de conducir en La Plata.

Más allá de ponderar lo que se refiere a la idoneidad física y técnica, que se le debe reclamar a toda persona que conduzca un vehículo, la tramitación complementaria demanda complejas exigencias para las personas, que debieran simplificarse.

Justamente, se supone que la digitalización vino para agilizar los trámites, no para añadirles nuevas demandas a los ciudadanos.

Está claro que ante esta situación las autoridades deben buscar y encontrar vías transitorias de solución, ya sea en lo que concierne a los requisitos municipales y también sobre aquellos que pudieran corresponder al orden provincial.

Los problemas que se originaron a partir de la pandemia no deben ser resueltos a costa de las personas que, durante casi dos años no pudieron acercarse a los mostradores del Estado.

Son entonces las distintas administraciones las que están obligadas a resolver en esta emergencia, ya sea extendiendo los plazos por períodos mayores -hasta que se descomprima la situación- como eliminando, aunque sea en forma provisoria, algunas exigencias.

Al margen de esta situación especial creada por la pandemia, el criterio dominante y permanente de la administración municipal debiera ser el de apuntar a convertir la obtención de un carné de conductor en un simple trámite, con una expedición ágil y respetuosa de los tiempos del ciudadano. No en un laberinto casi imposible de atravesar.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla