El riesgo país supera los 2800 puntos y los bonos argentinos caen hasta un 8%

En una nueva jornada caliente en la economía argentina y con un dólar libre que marcó un nuevo récord, el mercado reaccionó con una inagotable presión sobre el mercado cambiario. En este contexto el riesgo país se dispara por encima de los 2.800 puntos, los bonos en dólares caen con fuerza al igual que la deuda CER.

Según los operadores, la fuerte escalada inflacionaria, el elevado gasto fiscal y las tensiones en la coalición gobernante generan incertidumbre en los inversores.

Los bonos soberanos en dólares registran bajas generalizadas lideradas por el Global 2046 (-8,4%) seguido del Global 2035 (-7,7%), y el Global 2038 (-5,8%). Además, los bonos ajustados por inflación (CER) que en el inicio de la jornada habían operado en terreno mixto, se dan vuelta tras los anuncios y caen. Las mayores pérdidas son para el TX28 (-5,2%), el DICP (-4,6%) y el TX26 (-4,2%).

En sintonía, el riesgo país elaborado por el banco JP.Morgan sube 1,5% a 2.836 unidades, y toca un nuevo máximo histórico tras la reestructuración de deuda realizada en 2020.

Mientras que los agentes están atentos a eventuales medidas oficiales, el Gobierno anunció permitirá que los turistas extranjeros puedan cambiar sus divisas al precio de la cotización del dólar financiero para impulsar que ingresen sus dólares al mercado formal y desalentar el mercado blue. Además, determinó que flexibilizará algunos pagos de importaciones de insumos y bienes que el sector privado reclamaba como prioritarios para continuar su producción.

S&P Merval y ADRs

En el mismo contexto, el índice accionario S&P Merval despega un 5,9% a 113.214,47 puntos, luego de cerrar con baja del 0,2% el miércoles. El Merval acumula una suba del 32% en lo que va del año, nivel similar a la inflación acumulada en el mismo período.

En Wall Street, los papeles argentinos cotizan con mayoría de descensos. Las mayores bajas son para Edenor (-7,7%), YPF (-4,7%), y Cresud (-4,5%).

 

riesgo país
Argentina
Economía
Bonos

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE