Planteos de intendentes del PRO a Kicillof por el atraso de los fondos
Edición Impresa | 22 de Julio de 2022 | 00:50

Laura Romoli
lromoli@eldia.com
Intendentes del PRO llevaron ayer al gobernador, Axel Kicillof, sus planteos respecto a las dificultades que el avance de la inflación está provocando en las administraciones de sus distritos. Principalmente, la preocupación de las licitaciones desiertas, producto del atraso en los montos de fondos para obras que habían sido estimados en diciembre y que hoy son insuficientes.
Fue la segunda ronda de jefes comunales de la oposición que el Gobernador recibe con este planteo en 48: el miércoles quienes acudieron a la Casa de Gobierno fueron lo radicales. Ayer, el grupo del PRO estuvo integrado por el intendente, Julio Garro, Diego Valenzuela (Tres de Febrero); Guillermo Montenegro (General Pueyrredón) y Pablo Petrecca (Junín), en tanto que Kicillof estuvo acompañado por la ministra de Gobierno, Cristina Alvarez Rodríguez, y su par de Hacienda, Pablo López.
“No hay un rumbo económico claro y vemos con preocupación el gran internismo dentro del oficialismo, tan alejado de lo que pasa en la calle”, expresaron lo intendentes luego de un encuentro con algunos pasajes tensos. Es que mientras los opositores se quejaban por la inflación, el Gobernador aseguró que se lleva adelante en la Provincia un plan “histórico” de infraestructura y que los recursos bonaerense a las comunas “crecieron un 67 por ciento respecto al último semestre de 2021” y su recaudación se ubicó 3,8 por ciento por encima de la inflación.
Puntualmente, plantearon que la devaluación del peso y el avance de la inflación en lo que va del año disminuyó un 40 por ciento los fondos destinados a obras en los municipios y aquellos cuyo destino es la inversión en materia de seguridad.
“Muchas obras no arrancan porque nadie las quiere tomar porque el presupuesto es corto”, dijo EL DIA uno de los jefes comunales que participaron del encuentro. Se refiere a las licitaciones que quedan desiertas por tratarse de fondos de origen provincial que se estipularon al confeccionarse el Presupuesto bonaerense, en diciembre de 2021, y que presentan un fuerte atraso luego del avance de la inflación en estos meses de 2022.
“Donde estaba previsto asfaltar 10 cuadras ahora se pueden asfaltar seis”, se quejó un intendente al argumentar el pedido para actualizar esas partidas. Se quejaron, en esa línea, de la dificultad que experimentan muchos municipios para la contratación de servicios porque “los proveedores no se presentan por la incertidumbre que da el contexto económico”.
El gobernador Kicillof tomó nota del pedido y, según indicaron al término de la reunión, prometió expedirse al respecto la semana próxima. Hasta ahora no trascendió si prevé realizar un encuentro del mismo tipo con intendentes del oficialismo.
Al encuentro no le faltaron críticas: “El primer diálogo y el primer consenso debería ser hacia dentro del Frente de Todos”, dijeron los amarillos. Y la tensión creció cuando Montenegro, de Mar del Plata, pidió que la Provincia reconozca que el país tiene un problema económico y un problema de crisis política porque “si no se reconoce eso es muy difícil llevar adelante la conversación”, aunque, contaron los presentes, luego el clima se calmó y se reencauzó la charla.
Al respecto, Kicillof afirmó que el objetivo de esta ronda de reuniones el de “garantizar la continuidad del plan histórico de infraestructura que lleva adelante la Provincia en todos los municipios en materia escolar, vial, sanitaria y penitenciaria”. Y aseveró que “la economía está creciendo y estamos mostrando resultados concretos”, y mencionó que, por los recursos automáticos que recibieron del gobierno bonaerense, en los primeros seis meses del año los municipios crecieron un 67 por ciento respecto de los últimos seis meses de 2021, lo que representa un 6,3 por ciento por encima de la inflación interanual; en tanto que la recaudación de los municipios se ubicó 3,8 por ciento arriba de la variación de precios”.
Intendentes del PRO pidieron al Gobernador actualizar montos de fondos para obras
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE