el aumento mensual del micro se reforzará en diciembre / archivo
Milei: “Abróchense los cinturones, van a haber muchas más reformas”
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Micros al rojo: el boleto sube 10% y hay problemas con los sueldos
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Tras la paritaria con estatales, ahora llega el turno de los docentes
El intercambio comercial creció 14,9% y superávit en la balanza
Carrara pidió a la dirigencia estar al servicio de la Ciudad
Un mojón de la época fundacional estaba en Bolívar y volvió a la Ciudad
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen en City Bell
Detenido en una cárcel de La Plata, comandaba una organización narco
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo informó el Ministerio de Transporte bonaerense. Las empresas del sector dicen que pagarán sueldos en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
el aumento mensual del micro se reforzará en diciembre / archivo
El boleto de las líneas de micros que recorren La Plata, Berisso y Ensenada tendrán una suba del 10 por ciento el próximo mes, según se informó desde el Ministerio de Transporte de la Provincia.
Por única vez, se aplicará este incremento de dos dígitos, se detalló. El anuncio se realizó en un contexto donde la complejidad de los números del sistema iba en paralelo ayer: las empresas del sector advirtieron que el próximo sueldo podría pagarse desdoblado en dos cuotas y el aguinaldo en seis, lo que generó la amenaza de paro por parte de la Unión Tranviario Automotor (UTA), que representa a los choferes.
Sobre el aumento del micro en diciembre, el ministerio de Transporte argumentó que está relacionado al esquema de reducción de subsidios al transporte que se inició los primeros meses de 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri.
Fuentes de empresas del sector plantearon, ante una consulta de este diario, que el ajuste podría ser del 10 por ciento más la fórmula automática (inflación más 2 por ciento adicional).
En una jornada cargada de novedades, también se conoció que el Ministerio de Transporte abrió una consulta ciudadana a usuarios del transporte, en relación al Proyecto de Actualización Tarifaria para los servicios públicos de transporte de pasajeros automotor de carácter urbano e interurbano de media distancia, aledaños a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y los servicios urbanos que operan entre los partidos de La Plata, Berisso y Ensenada. Se puede participar al correo electrónico: consultaciudadana@transporte.gba.gob.ar.
Hasta ahora rige un esquema de ajuste mensual con una fórmula que suma 2% más el índice de inflación.
LE PUEDE INTERESAR
Hasta el martes no habrá clases en la Universidad
LE PUEDE INTERESAR
Arquitectos: confirmaron resultados de la elección
En Transporte hablan de un “colapso socioeconómico con las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional desde diciembre de 2023 y tiene un impacto inmediato en el sector de colectivos urbanos y suburbanos del AMBA. El nivel de cobertura del costo total del sistema fue decreciendo significativamente a partir de 2023 como resultado de la reducción de la demanda, significando para las empresas del sector una drástica reducción de la recaudación, haciendo insostenible abordar los costos de operatividad de los servicios y la flota”.
Empresarios del sector del transporte público enviaron una nota formal al Ministerio de Trabajo de la Nación en el que anuncian que “el sector opera con ingresos insuficientes, crecientes costos (combustible, repuestos, mantenimiento, seguros, cargas sociales), distorsiones tarifarias y ausencia de actualización de fondos compensadores, lo cual ha colocado a numerosas empresas asociadas al borde de la paralización operativa”.
En ese contexto presentaron ante la cartera laboral un plan de pago escalonado. “Para los salarios correspondientes al mes de noviembre de 2025, serán cancelados en dos pagos consecutivos, completando la totalidad dentro del plazo máximo de dos meses, conforme el flujo financiero disponible”. Y el aguinaldo “será abonado en seis pagos consecutivos, en virtud de la imposibilidad objetiva de afrontar su pago íntegro e inmediato sin comprometerla continuidad operativa del sector”.
El gremio de los choferes (UTA) indicó que eso representa una “grave violación” a los derechos laborales y podría llevar a una medida de fuerza inmediata si no se revierte el esquema de pago”.
El titular de la entidad, Roberto Fernández, firmó un comunicado en el que “responsabiliza al gobierno” nacional en caso de ir a un paro del sector en una fecha a determinar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí