El estacionamiento medido sube más del 50 por ciento desde mañana: mirá los precios
Edición Impresa | 24 de Julio de 2022 | 06:10

A partir de mañana, al bolsillo habrá que agregarle plata para costear el estacionamiento medido en las calles del Centro y de City Bell, donde rige el sistema. Según se informó desde la Municipalidad, el ajuste es del orden del 50 por ciento con respecto al cuadro que rige desde el último retoque aplicado, en enero pasado.
La medida fue enmarcada desde la Comuna en el “objetivo de generar una mayor rotación de vehículos en las zonas céntricas”, donde se concentra una mayor demanda de espacios para estacionamiento de vehículos.
Así las cosas, se precisó desde la Comuna “desde el próximo lunes se actualizarán las tarifas. Según se detalló, la tarifa que se cobra entre las 7 y las 10 de la mañana y entre las 14 y las 20 horas, actualmente de 35 pesos, pasará a ser de 55 pesos por hora. Mientras que en las ‘horas pico’, de las 10 a las 14, que se venía cobrando 45 pesos, el valor será de 70 pesos por hora.
El ajuste representa un 55 por ciento sobre los valores en vigencia hasta este fin de semana (también se cobra los sábados hasta el mediodía).
Multas
En este contexto, las multas por no activar el servicio de Estacionamiento Medido también se actualizarán y los valores pasarán a ser de $2.325, para quienes realicen un pago voluntario dentro de las 24 horas de cometida la infracción; y de $3.920 para los usuarios que abonen fuera de ese período de tiempo.
Al respecto, se precisó que “con esta actualización se pretende lograr una rotación permanente de los vehículos en las zonas céntricas y administrativas, con el fin de cumplir con el espíritu de este servicio que busca evitar la permanencia de los automóviles en el microcentro”. En particular, en las horas de actividad en las oficinas y comercios céntricos.
En esa misma línea, desde la Comuna se indicó que también tienen como objetivo “que los vecinos opten por medios alternativos como el transporte público y la bicicleta, para aliviar el tránsito y cuidar el medio ambiente”, se explicó.
Para dar inicio y final Estacionamiento Medido en cualquier momento y lugar, los usuarios pueden descargarse la app ‘SEM La Plata’ en su celular, a través de Google Play en los dispositivos con sistema Android y SEM Movile del App Store para los equipos iPhone.
La aplicación registra e informa el día y horario del mismo y brinda un número de control para los usuarios.
En noviembre del año pasado, el sistema de Estacionamiento Medido salió del casco céntrico y se instaló en la Zona Norte.
El modelo que se puso en vigencia en el casco céntrico hace más de una década (con sus aplicaciones para pago virtual) se extendió a la zona de mayor movimiento comercial y vial de City Bell.
Eso, tras determinarse que la calle Cantilo y sus alrededores cobraron en los últimos años un ritmo particular, con un gran movimiento urbano generado, mayormente, por la concentración de locales comerciales que ganaron la zona.
La idea del Municipio estaba por concretarse desde hacía un buen tiempo, pero los efectos de la pandemia, con la parálisis en los comercios, frenaron la instrumentación del esquema de estacionamiento pago.
En tiempos de ajuste, la calle ya recibió en estos días un retoque del aumento del pasaje de micros.
El jueves, el Gobierno nacional oficializó un aumento del 40% en las tarifas del transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que regirá desde el 1º agosto.
La decisión se dio en medio de un conflicto entre autoridades nacionales y empresarios del sector ante el reclamo del pago de una deuda de subsidios.
Por ese motivo, los empresarios de líneas de colectivos decidieron implementar desde el lunes una reducción en la frecuencia de servicios.
Desde una de las empresas platenses que operan en la Región con varias líneas municipales y provinciales, señalaron que “las empresas estamos ajenas al aumento, que si bien es un reclamo del sector, lo define el Gobierno”. No obstante, si sube el boleto, las empresas reciben menos monto en subsidios. Parte del problema de fondo está en el costo operativo general. Según incluso cálculos oficiales oscila los 150 pesos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE