"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
"Hay otro camino": fuerte comunicado de los intendentes alineados con Kicillof
Así se aplicará la baja de patentes de autos en Provincia: según modelo, como calcularlo
¡Bombazo! Johnny Depp visitará La Plata por primera vez: a qué viene y cómo será su estadía
Demoraron a cuatro integrantes de una banda de menores que mantiene en vilo a un sector de La Plata
Estudiantes encaró una nueva práctica pensando en Tigre: los regresos evalúa el DT en la recta final
En La Plata: arranca mañana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
ANSES reclamará a Cristina Kirchner la devolución de $ 1.000 millones por jubilaciones que cobró
Inundaciones en la Provincia: el anuncio que hizo Nación y un centro de operaciones en 9 de Julio
En Medicina, otro reclamo de alumnos por un “bochazo masivo”
Adorni anticipó cambios en las reuniones de Gabinete: “Vamos a adicionar otro esquema”
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
VIDEO. Insólito: en México toquetearon y acosaron a la presidenta en la calle
Terror en un barrio de La Plata: delincuentes roban en dos casas y disparan a matar
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El excéntrico inodoro de Cattelan busca nuevo dueño en Nueva York
Nico Vázquez contó qué es lo que más le duele de su separación de Gime Accardi: “No puedo ver...”
Verano 2026: el Bapro lanzó préstamos, cuotas y descuentos Cuenta DNI para las vacaciones
Una banda delictiva entró a robar a una casa en Tolosa y cayó tras un operativo cerrojo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Convivir con fauna silvestre autóctona está vedado por ley. Sólo se permiten tener algunas especies exóticas de criaderos
En diciembre robaron un mono del bioparque. el ejemplar ya había sido sustraido en 2021 / Archivo
Más frecuentemente de lo que se cree, la gente toma animales silvestres como mascotas. Monos, tucanes, serpientes, tortugas, pumas. Ninguna de las especies mencionadas están permitidas “adoptar”; sin embargo, hay hogares de la Región donde existe esa clase de tenencia y, lo que es más grave todavía, circula un comercio ilegal de fauna, autóctona o exótica, que se nutre, en parte, de esa demanda. Dos recientes episodios ocurridos en esta ciudad dan cuenta del fenómeno: un pequeño zorro que se había escapado de una casa apareció en el pasillo de un complejo de departamentos del Barrio Monasterio, y el robo, por segunda vez en el año, de un tití alojado en el Bioparque platense, el cual, según sostienen las autoridades del predio del Bosque, habría sido sustraído para su venta.
El mascotismo es una práctica prohibida que tanto las asociaciones civiles dedicadas a la promoción del bienestar animal como los organismos que se encargan de resguardarlo tratan de combatir. Se basan en algunas leyes de protección de la fauna (a nivel provincial la normativa 12.238, que regula la actividad de lo que eran los zoológicos), pero cuya letra, por haberse escrito y aprobado hace más de veinte años, ya no responde por completo a las perspectivas actuales sobre la defensa del medio ambiente y de la vida silvestre. No obstante, una serie de decretos reglamentarios y algunas reformas de la legislación prohíben el confinamiento de fauna cuyo hábitat no es justamente el jardín o el parque de las casas.
¿Qué mascotas se pueden tener en un hogar sin infringir las regulaciones de protección animal? No mucho más que perros, gatos y canarios, aseguran las autoridades encargadas de controlar las malas prácticas con la fauna silvestre. “Dentro de los animales exóticos se pueden tener algunas especies, muy pocas, de criaderos habilitados, pero el mascotismo de fauna autóctona está totalmente prohibido y hay que tratar de desalentarlo”, subrayó la directora de Fiscalización Agropecuaria, Alimentaria y de Recursos Naturales del ministerio de Desarrollo Agrario provincial, Viviana Di Marzio.
De un tiempo a esta parte el ambiente se volvió un tema de agenda importante; y la ecología, el respeto por la biodiversidad, son nociones que, destacó Di Marzio, “incluyen el bienestar animal”. En ese sentido, resaltó la funcionaria, “son conceptos que han evolucionado mucho”. Un ejemplo claro de ese cambio de perspectiva es la reconversión de los zoológicos, un sistema de confinamiento de animales que quedó obsoleto en casi todo el planeta. Sin ir muy lejos, hace años que dejó de existir el tradicional Zoológico de La Plata y el paseo del Bosque transita por un proyecto de Bioparque que busca terminar con la tradicional colección de fauna.

Esta semana escapó un zorro que vivía en una casa de Villa Elvira / Video
LE PUEDE INTERESAR
Desde el lunes aplican cambios en la calle 54
Según los datos relevados por la dirección provincial a cargo de Di Marzio, del total de denuncias que llegan al organismo (deben ser realizadas por escrito haciendo constar la mayor cantidad de datos posibles sobre el ilícito, al correo electrónico dflorayfauna@mda.gba.gob.ar, o comunicarse a los teléfonos 221 429-5206/ 5236 / whatsApp 221 353-3702) más de la mitad son por tenencia, en segundo término están las relacionadas al tráfico ilegal y luego hay algunas solicitudes de retiro de animales por cierre de establecimientos. En total, en lo que va de 2022 y en toda la Provincia llevan reunidas 42 presentaciones, una decena corresponden a La Plata, Berisso y Ensenada.
Marcelo Martínez, director general de Protección Ambiental dentro de la secretaría de Espacios Públicos, señaló que el “mascotismo se relaciona directamente con el tráfico de fauna silvestre, que es extraída de su hábitat, y es el cuarto comercio ilegal del mundo, detrás del de armas, drogas y de personas”. El funcionario municipal añadió como datos oficiales que más de 100 especies de aves, 20 de reptiles y 15 de mamíferos se ven afectados en nuestro país por el tráfico ilegal.
“Mucha gente, a veces por desinformación, no entiende el efecto del mascotismo en el ambiente, porque los animales cumplen un papel muy importante en los ecosistemas”. Por otra parte, Martínez recalcó que el hecho de tener fauna silvestres en una casa no solo va en contra del bienestar animal. “También pueden transmitir enfermedades zoonóticas, como psitacosis, rabia y parásitos”, concluyó.
Cuando se rescatan animales silvestres que habían estado en cautiverio se sigue un protocolo sanitario específico antes de definir si el ejemplar es liberado o va a alguna reserva.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí