Se llevaron una mona y ya van tres robos de animales en el Bioparque
Edición Impresa | 31 de Julio de 2022 | 06:41

Esta vez, le tocó a “Mecha”. El robo de animales en el predio del ex zoológico de La Plata, cerrado al público desde hace cuatro años a instancias de un proceso de transformación sin fecha de concreción en ese punto, ya registra tres casos en un lapso de unos seis meses.
Sobre el final de la semana se conoció el nuevo caso, que ingresaría dentro del fenómeno definido como “mascotismo”. Eso es, la venta y tenencia en cautiverio de animales salvajes o fuera de la nómina que permite la ley en una relación de compañía con personas. Afecta a una monita caí que estaba alojada en el lugar desde hace bastante tiempo.
El hecho se encadena con la sustracción de un mono tití ocurrida a principio de mes y que, como en este caso.
Según las primeras informaciones, “Mecha” es un ejemplar de viejito, de muchos años, lo que generaba una preocupación aún mayor por su situación de salud.
En febrero se sospechó que la habían robado, luego de la irrupción de delincuentes. En esa ocasión la monita logró sortear la situación al subirse a un árbol de gran altura. Esta vez, según la denuncia del personal del predio, no corrió la misma suerte y finalmente fue sustraída.
Semanas atrás, luego del robo de un mono tití, las autoridades del predio explicaron que “son monos que al haber nacido en cautiverio no tienen posibilidad de vivir por sus propios medios”, y agregaron que por eso “es necesario que estos animales, que se han criado al cuidado de especialistas, siempre estén bien atendidos y asistidos”.
Por el momento se desconocen las circunstancias en que se robaron a “Mecha”. No obstante, se radicó una denuncia ante la Policía, en la comisaría novena.
Según un informe difundido desde la Comuna, hay registro de que el animal estaba en su recinto a las 10.30 del jueves. Entonces, se encontró la puerta abierta entre dos compartimentos (interno, externo). Luego, a las 11.30 le dieron de comer y a las 14.45 advirtieron que no estaba. Al llegar los directivos al lugar, el personal les mostró un alambrado ultrajado. Sin embargo, no parece la vía de salida, según el cálculo que hacen en la Municipalidad: “No presenta una rotura del tamaño necesario para extraer el ejemplar por allí”, se indicó.
Más tarde, se hizo la denuncia y el viernes declararon tres empleados asignados al área. La causa, se indicó, quedó a cargo de la fiscalía penal Nº 9.
PEDIDOS DE INFORME
Tras la noticia, el concejal Guillermo Escudero presentó en las últimas horas un pedido de informe ante el Concejo Deliberante local que se dirige al Departamento Ejecutivo. “Ante los reiterados casos de faltantes de animales en el Bioparque es necesario que el departamento ejecutivo rinda un informe detallado de la actual situación y por eso organizamos este pedido de informe. La desaparición de varios ejemplares de monos tití del Bioparque de La Plata le sigue ahora la denuncia de vecinos sobre el faltante de mono caí hembra. Esta serie de hechos genera una gran preocupación por el estado de indefensión y seguridad de los animales del Bioparque, hecho que amerita la necesidad de tener un informe detallado del actual estado de situación del Bioparque y del estado de los animales que lo habitan y la seguridad integral del lugar”.
Posteriormente, hubo otro pedido de informes con la firma de tres ediles: Paula Lambertini, Yanina Lamberti y Luis Arias. En el mismo sentido que su par, preguntan “qué acciones ha tomado la Municipalidad frente al robo de Mecha la mona caí, denominada, Mecha en el Bioparque, si se ha radicado una denuncia en la Justicia, si se ha realizado la denuncia en la Dirección Flora y Fauna de la Provincia de Buenos Aires, cuántas personas había en el predio realizando tareas de seguridad al momento del hurto, cuántas en la garita al lado del espacio de protección de los monos” y qué acciones ha realizado la Municipalidad frente a los reiterados reclamos de organizaciones proteccionistas, y de los concejales para garantizar la seguridad del predio y los animales, luego del hurto mono `dientes´”.
Este caso, se concretó a principios de mes y tenía como antecedente un hecho previo, en febrero. Aquella vez, se lo llevaron con otros dos monos, pero fue recuperado.
Al respecto, Paula Lambertini manifestó que “en reiteradas ocasiones requerimos guardias las 24 horas para garantizar la seguridad del predio. Lejos de su origen, el Bioparque se ha transformado en un cementerio de animales”.
Según el informe que dio a conocer la Comuna, el jueves por la mañana se encontraban en el Bioparque 68 empleados, de los cuales 16 son cuidadores. “El robo de estos animales responde a la práctica del mascotismo, que genera un mercado negro de especies para tener especies animales silvestres en cautiverio como mascotas domésticas”, se evaluó desde el Municipio.
En sintonía con la demanda de los concejales, se indicó en estas horas que “durante los últimos meses se realizaron refuerzos de los perímetros del Bioparque para evitar nuevos hechos de inseguridad”. Del mismo modo, se apuntó que “el personal asignado a la seguridad y cuidado de los espacios fue reforzado luego del último robo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE