
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La pintora mexicana no sólo dejó una marca en la pintura sino que se convirtió, con el paso del tiempo, en emblema por excelencia de la lucha de las mujeres por una sociedad más justa e igualitaria. Su presencia en el mundo virtual
La figura de Frida se convirtió con los años en ícono del feminismo /web
Un nuevo aniversario de la pintora mexicana Frida Kahlo, que nació un 6 de julio de 1907, demuestra cómo el paso del tiempo acrecentó su figura, retomada en los años 80 como emblema feminista y hoy homenajeada también en el universo virtual, donde se puede visitar La Casa Azul, parte de un circuito online organizado por 33 instituciones culturales de siete países y que recopila más de 800 piezas, fotografías personales, cartas, diarios, vestuarios y accesorios.
A 115 años del nacimiento de Frida (1907-1954) es difícil pensar en algo nuevo que decir de la artista que convirtió su accidentada vida en temática de su obra, que tuvo un tormentoso romance con el muralista Diego Rivera, que muchos años después de su muerte fue convertida en emblema feminista y que la actriz Salma Hayek interpretó en la pantalla grande. Pero su figura siguió ganando reconocimiento con el paso del tiempo y su imagen es celebrada hoy literalmente en todo el mundo.
“Pinto mi propia realidad”, solía decir la mexicana que nació en La Casa Azul, en el barrio de Coyoacán, donde pasó gran parte de su vida, y donde debió estar postrada completamente enyesada luego del accidente de autobús que sufrió a los 18 años y que le dejó la columna hecha pedazos. Para ayudarla a pasar el tiempo, su madre le acercó un caballete portátil y una caja de pinturas, y fue entonces cuando nació la artista. Su frágil salud fue tema una y otra vez de sus lienzos considerados surrealistas.
Es conocida la vida sufrida que marcó a una de las figuras más magnéticas de la cultura mexicana: el accidente de su juventud la mantuvo postrada en cama durante largos períodos y la obligó a someterse a múltiples operaciones. Pero también fue frágil su salud de niña, cuando contrajo poliomielitis a los 6 años, por lo que pasó también mucho tiempo en cama. Frida inventaba amigos imaginarios.
La recorrida virtual por la Casa Azul en Coyoacán, a través de Street View, es sencillamente maravillosa, con la posibilidad de ver en detalle el estudio donde creaba sus pinturas, el jardín de la casa y la colorida cocina. El museo es un edificio que data de 1904 y es el lugar que Diego Rivera y Frida llamaron hogar y llenaron de color, arte popular y piezas prehispánicas, para mostrar su admiración por los pueblos y culturas de México.
La visita virtual forma parte de la colección online de la plataforma Google Arts and Culture (artsandculture.google.com) donde se abren distintas sub-ventanas de recorrida como la muestra “Caras de Frida”, un repaso de sus obras, su biografía, fotografías, páginas de su diario íntimo y vestidos. Uno de los grandes temas que se desprende de su obra es la muerte, el dolor, la identidad, los recuerdos y la dualidad.
LE PUEDE INTERESAR
Desnutrido y perdido: el lobito marino que terminó en La Plata
LE PUEDE INTERESAR
El exceso de caza del huemul lo puso en peligro de extinción
“Me pinto a mí misma porque soy el sujeto que mejor conozco”, decía la mexicana que se convirtió a sí misma en una obra de arte, y que fue transformada, luego, en ícono pop, símbolo de feminismo y de revolución artística, una decisión tomada más allá de si misma.
Según había dicho su sobrina nieta Cristina Kahlo, “Frida fue reconocida como artista mucho antes de lo que se cree pero el momento del boom comienza en los años 80 con la publicación de la biografía de Hayden Herrera, con la que las feministas chicanas la toman como estandarte de su lucha”.
El vínculo que mantuvieron Frida y Diego los convierte probablemente en “la” pareja de la historia del arte por excelencia, dos figuras centrales de la pintura mexicana del siglo XX, un matrimonio de 25 años, unidos por el amor, el arte y la militancia política, cuya turbulenta relación amorosa acaba proyectándose en su obra plástica.
“Contrajo matrimonio el discutido pintor Diego Rivera con la señorita Frida Kahlo, una de sus discípulas”, anunció el diario La Prensa sobre el enlace celebrado el 21 de agosto de 1929 en el palacio municipal de Coyoacán. El novio tenía 42 años y la novia 22. Por la diferencia de sus contexturas físicas los apodaron el elefante y la paloma.
“Ha habido dos accidentes en mi vida: el del tranvía y Diego”, dijo alguna vez la artista mexicana sobre el hombre que le fue infiel de manera permanente, incluso con su propia hermana Cristina, cuyo retrato también incluyó en sus obras.
Frida fue más que elocuente en una carta que le envió a Rivera, poco antes de su muerte: “Sufrí, y mucho, la vez, todas las veces, que me pusiste el cuerno, no solo con mi hermana sino con otras tantas mujeres. ¿Cómo cayeron en tus enredos? (...) cómo carajos le haces para conquistar a tanta mujer si estás tan feo, hijo de la chingada”, rezaban aquellas líneas.
Su relación tempestuosa se refleja justamente en la obra latinoamericana más cara de la historia: “Diego y yo” (1949), un autorretrato donde la célebre artista mexicana llora y exhibe el rostro de Rivera pintado en su frente, como un tercer ojo, vendida en Sotheby’s por 34,9 millones de dólares.
Para algunos, es una revancha de la historia que la venta de esta pieza coloque a Kahlo por encima de Diego Rivera, quien tenía hasta entonces el récord del artista latinoamericano más caro en subastas públicas con “Los rivales”.
Con el paso del tiempo, Frida excedió ampliamente su prominencia como artista, gracias a la intensidad y determinación con la que encaró una vida de sufrimiento. Su imagen es un icono reconocible en todo el mundo, extendido hoy en toda clase de merchandising.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí