
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El Gobierno le pidió a la justicia estadounidense la suspensión del fallo por YPF
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Los mensajes que Jesica Cirio y Elías Piccirillo se mandan desde la cárcel: “Hace un tiempo”
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Donald Trump aseguró que Israel está dispuesto a un alto el fuego en Gaza por 60 días
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Presidente anunció una convocatoria a empresarios y sindicalistas para “marcar una hoja de ruta”. Otra vez le apuntó a “especuladores”
A dos días de que se difunda el índice oficial de la inflación de julio, que podría ser el más alto en más de tres décadas, el presidente, Alberto Fernández, anunció que en el transcurso de esta semana convocará a empresarios y a sindicalistas para acordar precios y salarios por los próximos 2 meses, en un contexto del disparado aumento del costo de vida durante este año y la caída del sueldo real.
El mandatario dijo que acordó con el ministro de Economía, Sergio Massa, “en el transcurso de esta semana”, convocar a los empresarios y a los sindicalistas y “sentarlos en una mesa para marcar una hoja de ruta para alinear precios y salarios por los próximos 60 días para que los argentinos dejen de padecer la inestabilidad que hoy viven en materia de precios”.
Fernández dijo que la “idea” fue acordada con Massa, quien asumió la semana pasada como el tercer ministro de Economía en un mes, en medio de fuertes tensiones financieras y aceleración inflacionaria, al participar en un acto para inaugurar el Mercado Lomas en la ciudad de Lomas de Zamora, en la provincia de Buenos Aires.
“Unos pocos especuladores no nos pueden hacer cambiar el rumbo a nosotros”, remarcó Fernández en línea discursiva con el kirchnerismo en uno de los tramos de su discurso, acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini.
La inflación argentina, una de las más altas de América Latina, ya corría en junio pasado al 64 por ciento anual y al 5,3 por ciento mensual, pero las expectativas de inflación para el año se aceleraron al 90,2 por ciento anual para diciembre de 2022.
El Gobierno de Alberto Fernández espera un dato mayor de inflación el jueves próximo ya que el Instituto Nacional de Estadística y Censos difundirá el índice de precios al consumidor de julio de 2022, que el reporte de expectativas del Banco Central prevé en un 7,5 % mensual. Las consultoras privada estiman, en cambio, que rondará en un 8 por ciento.
LE PUEDE INTERESAR
Las reservas se escurren: buscan frenar la salida de dólares
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. “Se usó una tragedia” para beneficiar a Lázaro Báez
El Presidente reconoció que la inflación es uno de los problemas que más preocupan a los argentinos y que quiere que “los salarios le ganen a la inflación”.
La inflación “no es solo un problema que debe resolver el Gobierno, sino responsabilidad de todos y cada uno”, agregó.
El jefe de Estado indicó también que la Argentina “pudo volver a crecer en una situación mundial muy difícil”, y pidió “adecuar los precios a los ingresos de la gente”.
“Nos tocó un tiempo muy difícil, pero a pesar de todo pudimos volver a crecer y a generar puestos de trabajo. Ahora tenemos que adecuar los precios a los ingresos de la gente y evitar la especulación”, sostuvo Fernández en otro de los tramos de su discurso.
En esa línea, el jefe de Estado aseguró además que quiere que “los salarios les ganen a la inflación”, y consideró que “hay que evitar la Intermediación en la cadena de valor” de los precios para evitar a los especuladores.
“Queremos que el Estado esté presente para compensar las desigualdades. Por eso también es importante el trabajo de las organizaciones sociales y su producción”, destacó el Presidente en relación a la puesta en funcionamiento de este centro concentrador.
Mientras, el secretario general de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, consideró que es preciso “jerarquizar y potenciar” los salarios de los trabajadores, después de la convocatoria del Presidente para fijar una “hoja de ruta” en común entre empresarios y sindicalistas para contener la inflación.
El también secretario de Políticas Educativas de la CGT defendió las negociaciones paritarias libres y sostuvo, en línea con la Casa Rosada, que a los formadores de precios “se les fue la mano”, por lo que reclamó jerarquizar y potenciar los salarios.
Mientras, desde varios sectores empresariales aceptan el convite del Gobierno -que podría ser el próximo martes-, al tiempo que reconocen la necesidad de recomponer los ingresos de los trabajadores. Pero también hacen hincapié en la situación en la que se encuentran, producto de las restricciones a las importaciones y de la alta volatilidad cambiaria, entre otras variables.
Alberto Fernández ayer en un mercado de Lomas de Zamora/télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí