
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El profesional explicó cómo era el manejo de fondos en la empresa naviera, que está en Ensenada, entre los años 2012 y 2014
Fabio Gabriel Morzilli, de profesión contador, que además trabaja como instructor en la Policía Judicial bonaerense, prestó ayer una declaración clave en el juicio oral que se desarrolla en nuestra ciudad y que intenta determinar si, entre los años 2012 y 2014, en el Astillero Río Santiago, se desvió una millonaria suma de dinero al amparo de la suscripción de contratos truchos por tareas inexistentes.
Como publicó este diario en su edición anterior, el proceso oral, que se desarrolla en el ámbito del Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata, con la fiscalía a cargo de los doctores María Victoria Huergo y Jorge Paolini, tiene a un solo exfuncionario en el banquillo de los acusados.
Si bien el debate empezó con varios imputados, uno a uno fueron presentando pedidos de acuerdos abreviados, en donde reconocen la autoría del delito y pactan una pena no detenible, más la entrega de una suma de dinero en concepto de compensación por los daños causados.
Esas presentaciones, según indicaron voceros de tribunales, quedaron ahora a la espera de una resolución del jurado integrado por Hernán Decastelli, Cecilia Sanucci y Ramiro Fernández Lorenzo.
El único que optó por ventilar su participación en el caso, al sentirse inocente, pero corriendo riesgos de ser declarado culpable, es el ex jefe de Gabinete del Ministerio de la Producción provincial, Andrés Omar Ombrosi, quien en la jornada de hoy tiene pensado declarar ante los magistrados y contestar las preguntas del Ministerio Público.
Volviendo a la presentación técnica del profesional en el área económica, Morzilli dio detalles precisos de cómo era el manejo de fondos en la empresa naviera con sede en la ciudad de Ensenada.
LE PUEDE INTERESAR
Movilización a la clínica apuntada por “maltratos”
LE PUEDE INTERESAR
Con dos detenciones, buscan darle la estocada final a una peligrosa banda
Por el momento, existen fuertes sospechas de que en la presunta maniobra, de características defraudatorias para las arcas estatales, habría originado un perjuicio de más de 16 millones de pesos.
De acuerdo a las fuentes consultadas, todo se basó en la supuesta confección de convenios por servicios con datos de personas que en la mayoría de los casos nunca se enteró que figuraba empleada en ese organismo.
Las remuneraciones de esas locaciones, siempre en el campo de las especulaciones, fueron percibidas, al menos, por quienes aceptaron su participación en la confección de los contratos.
La defensa de Ombrosi, a cargo del abogado Juan Pedro Chaves, apuntaría a que su participación en el circuito documental (habría acercado varios curriculum para el nombramiento temporario de empleados) no tuvo dolo o intención delictual, al desconocer lo que finalmente ocurría “a sus espaldas”.
Se supo que en el juicio debían estar el ex presidente del Astillero, Héctor Scavuzzo. También Rodolfo Elisetch, ex coordinador de sueldos y jornales; el ex gerente general, Julio Borovik, el ex secretario de presidencia, Oscar Borcerio y el empresario, Roberto Fiocca.
Sin embargo, como se dijo, todos cortaron camino y se presentaron con acuerdos de juicio abreviado. Así, de aprobarse, evitarían cualquier posibilidad de recibir una pena que se convierta en privativa de la libertad.
La instrucción de la causa estuvo a cargo de quien revistió el rol de fiscal de Delitos Complejos, el citado Paolini.
El funcionario detalló que la operación denunciada incluía el nombramiento en cargos jerárquicos de personas que no asumían en el puesto con sueldos de entre $25 mil y $30 mil.
“Entre los meses de enero de 2012 y diciembre de 2014, el presidente de Astillero Río Santiago, con la colaboración de otras personas, sustrajo de acuerdo a la figura de peculado una importante suma de dinero bajo el disfraz de falsas contrataciones de distintas personas que hacía figurar cumpliendo distintas funciones en el área de Presidencia, y otras áreas cercanas”, señaló en su requerimiento de debate.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí