Temor en la zona del Parque Saavedra por la constante aparición de alacranes durante el invierno

Si bien la aparición de alacranes se volvió habitual en La Plata en épocas de calor, esta vez sorprendió uno que fue hallado en una casa de 11 y 64.

No obstante no fue el único arácnido de este tipo que se presentó en la zona, ya que en los últimos dos meses se detectaron al menos nueve alacranso, señalaron los vecinos de las inmediaciones del Parque Saavedra.

RECOMENDACIONES

Si bien esos arácnidos puede aparecer en cualquier lugar, suelen estar en espacios oscuros y húmedos, por lo que recomendó limpiar los lugares donde se acumulan escombros o leña, galpones y terrenos baldíos los más propicios para su presencia.

Además, se sugiere revisar y sacudir la ropa de cama, las prendas de vestir y el calzado; tener precaución cuando se examinan cajones o estantes; y evitar caminar descalzo en zonas donde pueda presumirse la presencia de alacranes.

Otra medida preventiva es controlar la basura para reducir la cantidad de insectos, sobre todo de cucarachas, que son el alimento preferido de los escorpiones.

Además, se debe evitar la acumulación de materiales de construcción, escombros, leña y hojarasca donde suelen mantenerse, conservarse y dispersarse los alacranes y no intentar juntarlos con las manos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE