
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias: quién usará la camiseta 10
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
Jujuy: el acusado de cuatro crímenes se sometió a nuevas pericias psiquiátricas
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Vico D'Alessandro y Zaira Nara estarían viviendo un apasionado romance: la foto que los delata
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de un festival con desafíos y exposiciones relacionadas a las carreras de Ingeniería, que tienen como base esa ciencia
Unos mil alumnos recorrieron en grupos los diferentes stands propuestos por el festival matemático / EL DIA
Cerca de mil alumnos pertenecientes a 17 colegios de La Plata y ciudades cercanas participaron ayer de la segunda edición del “Festival de Mate Pi”, un encuentro destinado a estudiantes del último año de colegios secundarios que se propone achicar la brecha entre el nivel medio y universitario para desmitificar la matemática.
“Los chicos pasaron por diferentes stands para participar de juegos y distintas propuestas, lo interesante es que pudieron dialogar con profesores y estudiantes de distintas carreras; además comprobaron que la matemática es accesible si uno la entiende”, apuntó la profesora Rossana Di Domenicantonio, una de las coordinadoras del encuentro.
Con nuevos desafíos matemáticos, trivias, propuestas interactivas y competencias, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) llevó adelante la nueva edición del “Festival de Mate Pi” destinada principalmente a los alumnos del último año de secundaria.
Las actividades, con una gran impronta lúdica, se desarrollaron ayer desde las 9 y hasta las 16 en el Departamento de Hidráulica.
Matemática Para Ingeniería, más conocida como “Mate Pi”, es la puerta de entrada a las carreras que se dictan en la Facultad. Se trata de la primera materia en común de las 13 especialidades y el primer contacto que tienen con la vida universitaria.
Rossana Di Domenicantonio, profesora titular de la cátedra, recordó que el festival se realizó por primera vez en 2019 con una masiva participación estudiantil.
LE PUEDE INTERESAR
Médicos denuncian que nunca estuvieron tan mal
LE PUEDE INTERESAR
En Villa Elisa, también sin tono por el robo de cables
Ahora se repitió la experiencia con nuevos desafíos matemáticos y temáticas reversionadas. “Tuvimos un stand sobre el Teorema de Pitágoras con un planteo más tangible para los alumnos. Otro stand con procedimientos matemáticos donde los participantes detectaron el error en las ecuaciones, a modo de competencia. También se trabajó con superficies, el cuadrado de un binomio y la visualización geométrica del área de un círculo”, detalló.
Entre otros, participaron del festival alumnos de sexto año de secundaria de Arturo Seguí, Brandsen, Magdalena y Berazategui.
Algunos concurrieron acompañados por los directores de sus colegios y destinaron alrededor de una hora para participar de todas las postas que los invitaron a pensar en números y ecuaciones.
Los estudiantes no solo participaron del evento lúdico, sino que también conocieron la facultad, a los docentes de “Mate Pi” y de otras materias.
Muchos se interiorizaron sobre la asignatura, el material de estudio que se utiliza en la cursada y la materia que comenzará a dictarse el 16 de agosto.
Algunas carreras expusieron sus propios espacios como Ingeniería en Materiales, Agrimensura, Hidráulica, Aeroespacial y Energía Eléctrica.
Además, integrantes del Club de Robótica del Departamento de Electrotecnia presentaron algunos de sus atractivos desarrollos tecnológicos.
Otro de los espacios en el que los jóvenes se detuvieron fue el stand de Bienestar Estudiantil, en el que se les explicó algunas características de la vida universitaria y en la posibilidad de acceder a las becas para completar los estudios.
Cabe recordarse que la cátedra lleva adelante diversas actividades de articulación con establecimientos educativos del nivel medio con el fin de promover el ingreso a la Universidad.
En ese marco, a lo largo del año se realizaron reuniones con directivos de colegios y visitas a las escuelas para dar a conocer la oferta académica.
“La idea no es evaluar cuánto saben los alumnos, sino demostrarles que la matemática es accesible cuando se entiende”, remarcó Di Domenicantonio.
La docente se mostró satisfecha por el interés que demostraron los alumnos.
El ingreso al festival fue de acceso libre para todos los estudiantes que se acercaron hasta la Nave de Ensayos de Hidromecánica, ubicada en calle 48 entre 115 y 116.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí