

La federación médica pide mejores salarios y honorarios / EL DIA
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Federación Médica de la Provincia reclamó una recomposición, adecuando los valores al contexto de la inflación
La federación médica pide mejores salarios y honorarios / EL DIA
Tras el planteo salarial realizado hace dos días en una protesta callejera de la gremial del sector público Cicop, ahora la alerta sobre la situación de los médicos de ese segmento del sistema y también del privado se encendió desde la Federación Médica de la Provincia de Buenos Aires, que ayer planteó su reclamo por mejoras en hospitales públicos, obras sociales y prepagas.
La entidad expresó que “nunca los salarios del hospital público y los aranceles de las obras sociales y prepagas, han estado en un nivel tan bajo, lo que se traduce en ingresos miserables para la misma comunidad médica que viene combatiendo la pandemia con tanta profesionalidad y entrega”.
La Federación integra a 111 agremiaciones, asociaciones y círculos de 121 distritos de la Provincia. La afirmación fue realizada en un documento público, en el que también se reclamó “una recomposición salarial en todos los hospitales públicos bonaerenses; una urgente actualización de los aranceles de las obras sociales y prepagas, adecuándolos a la inflación proyectada; y una disminución de la presión impositiva del trabajo médico ejercida por la Provincia y la Nación”.
El secretario de Gobierno de la entidad, Sandro Scafati, afirmó que “al menos la mitad de los médicos que trabajan en la seguridad social tienen sueldos que no llegan a 75.000 pesos y en los hospitales los profesionales tienen un haber inicial, por 24 horas semanales, de 34.228 pesos”.
Scafati subrayó que “la Comisión Interhospitalaria de FEMEBA está bregando para que este año pueda superarse la meta inflacionaria en los salarios y obtener, en el mejor plazo posible, una mejora del escalafón”.
Por otra parte, la entidad indicó que “a las obras sociales y prepagas en la primera mitad del año se les requirió una mejora arancelaria del 35% o un mínimo para la consulta básica de 1.600 pesos, de los cuales el médico cobra efectivamente casi la mitad y a los 60 días. Para el segundo semestre, reclamamos otro 35% para acompañar la inflación y un valor de referencia de la consulta básica de 2.200 pesos”.
LE PUEDE INTERESAR
En Villa Elisa, también sin tono por el robo de cables
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Llegó a 100 el exguarda, “Pincha” y tanguero
En materia impositiva, desde FEMEBA se aspira a que, “como las obras sociales, por su función social, están exentas de impuestos, los médicos cuando trabajamos para estas mutuales, tengamos la correspondiente atenuación impositiva, tanto en Ganancias como en Ingresos Brutos”.
Finalmente, se sostiene que “los médicos protagonizamos la lucha contra el COVID-19 al punto de que muchos de los nuestros perdieron la vida en esa batalla, pero no hay un reconocimiento plasmado en mejoras concretas de las condiciones de trabajo, y hoy vemos con tristeza cómo nuestros colegas sufren para mantener el poder adquisitivo de sus salarios, castigados por la brutal presión impositiva que se les impone y la abultada deuda de las obras sociales con aranceles paupérrimos”, concluye el documento de Femeba”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí