Calendario escolar 2023: el Gobierno propuso una fecha de inicio de clases para todo el país
| 14 de Septiembre de 2022 | 15:15

El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, propuso a las provincias una fecha de inicio de clases en todo el país para 2023. Según indicaron, acordó con sus pares de las 24 jurisdicciones alcanzar un piso mínimo de 190 días de clase en el próximo ciclo lectivo. Para ello, el calendario escolar iniciaría el 1 de marzo.
Ayer la ciudad de Buenos Aires ya anunció que en ese distrito la fecha será el 27 de febrero e introdujo una novedad: las jornadas de capacitación docente no serán en días de clases, sino los sábados.
Como cada jurisdicción dispone de autonomía educativa, que administra individualmente el sistema, es probable que la ciudad de Buenos Aires no sea la única que se anticipe a iniciar el ciclo lectivo. Ya este año, Mendoza también había optado por el 21 de febrero como el distrito porteño. El adelantamiento a febrero suele estar vinculado con la intención de llegar a brindar cerca de 197 días de clases.
Según informó La Nación, en la última sesión del Consejo Federal de Educación (CFE), que reúne a todos los ministros del país, Perczyk planteó como fecha tentativa de inicio el miércoles 1 de marzo y como de finalización el 21 o 22 de diciembre según los feriados provinciales.
En la misma sesión se aprobó una resolución que fija un mínimo de 190 días de clase en todas las provincias. Ya en 2021, tras el cierre de escuelas durante 2020 y la intermitencia posterior, las jurisdicciones habían firmado una resolución en la misma línea, aunque este año la gran mayoría quedó por debajo de esa cifra.
De esta forma el Consejo Federal de Educación, que se reunirá el próximo 26, confirmaría la propuesta nacional de que el próximo ciclo lectivo comience el primer día de marzo del próximo año. Sin embargo, ese calendario tentativo puede estar atado a las medidas de fuerza que podrían desarrollar los gremios según el contexto económico y salarial en el país.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE