
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Disimular los kilos de más en invierno: los 6 tips de estilo para verte y sentirte mejor
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Villa Elvira: la obra de repavimentación de la 609 ya alcanzó el 75% de su ejecución
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
EL DIA | Opinión Editorial
Mientras desde el área nacional de la Minoridad se reclamó ayer a la población “una ampliación de la mirada respecto de la disponibilidad adoptiva” sobre niños de más de 4 años de edad, en ese mismo comunicado el organismo público informó que hoy existen unos 2.200 niños en condiciones de ser adoptados y que existen unas 2.800 personas inscriptas en el registro de adoptantes.
Es decir, y tal como viene ocurriendo desde hace varias décadas, hay más personas que piden adoptar que niños en condiciones de adopción y, como se sabe, uno de estos motivos de la sobre demanda –puede hablarse también del embotellamiento de aspirantes a adoptar- reside en las grandes complicaciones y demoras que caracterizan a los trámites de adopción.
Está claro que en esos vericuetos administrativos los chiquitos crecen, se hacen mayores y siguen institucionalizados, a partir de una serie de cláusulas legales que vuelven muy dificultosa la posibilidad de adoptarlos.
Se supo siempre que hay parejas de padres que abandonan a sus hijos por completo, los dejan en un instituto y que, por el sólo hecho de cumplir con una o dos visitas anuales, mantienen para ellos sus derechos de paternidad, en algunos casos con el sólo propósito de mantener la patria potestad y seguir cobrando algunos plus salariales que se otorgan por ello.
En consonancia con lo que se dijo arriba, la secretaría nacional de Niñez, Adolescencia y Familia lanzó la campaña con esta consigna: “Crecer en familia es un derecho”. Allí se consignó que lo que buscan es alentar a las familias para que amplíen su mirada sobre la adopción. Sin embargo, está claro para todos que no son las familias sino el Estado el que debiera abrir las compuertas para que los trámites de adopción sean más fluidos.
“De los 8.500 a 9.000 chicos y chicas alojados en hogares o residencias sociales de todo el país, el 25 por ciento ya logró la declaración judicial de adaptabilidad y está esperando una familia. Sin embargo, la mayoría tiene entre 4 y 8 años o es adolescente, presenta algún tipo de discapacidad o quiere ser adoptado junto con sus hermanos, lo que dificulta un encuentro entre los adultos inscriptos en el registro y los niños y niñas reales que están esperando acceder a una familia adoptiva”, explicó el secretario de Niñez.
LE PUEDE INTERESAR
La solución pasa por ordenar la Administración
LE PUEDE INTERESAR
La inflación en EEUU sigue muy alta
En el caso de nuestra provincia, no es un secreto que desde hace décadas muchos padres que buscan adoptar recurran a métodos y a jurisdicciones alternativas, ante la suma de requisitos que deben cumplimentar y las largas esperas a las que se ven sometidos. De tal modo que buscan niños en distritos a veces muy alejados de nuestra ciudad, afuera de las fronteras de la provincia y muchas veces del propio país. Si bien toda presunta ilicitud es reprochable, los legisladores y jueces debieran tener en claro que estos recursos operan como resultantes de alguna falla estructural que debiera despejarse.
Es evidente que no existen soluciones mágicas para el sensible problema de las adopciones. Asimismo, resulta especialmente valioso que se enfatice en el interés superior del niño, a partir de la sólida base que ofrece una población dispuesta a interesarse en ofrecerles un futuro a quienes no lo tienen. Y en esa intención, lo que importa más es que se vayan sumando aportes desde los distintos organismos y jurisdicciones del Estado, tanto legislativos como doctrinarios, que apunten fundamentalmente a agilizar y simplificar las tramitaciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí