Melconian: "¿Creen que la inflación de 41 a 95 es la culpa de Ucrania? Déjense de joder"

Luego de que la semana pasada el Indec diera a conocer la inflación del mes de agosto de 7% (acumula un 78,5% en el año), Carlos Melconian planteó que la escalada es producto de "la inconsistencia del modelo" y no un impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania como plantea el Gobierno Nacional. 

“La inflación en serio no va bajar, está condenada en este modelo”, dijo Melconian en Radio Mitre, que volvió a comparar a Massa con el director técnico Ricardo Caruso Lombardi, porque –dijo- el actual ministro de Economía, no es un “Pep” Guardiola, cuyos equipos pelean la Champions League, sino más bien un Caruso, cuyo éxito es salvar equipos del descenso.

En cuanto a la inflación, Melconian insistió es que en cuanto a la macreoeconomía y la parte monetaria “derrumbar la inflación es lo más popular que se puede hacer hoy en la Argentina”. Para eso, agregó, hay que entender y facilitar los procesos que permiten aumentar la producción, que el sector privado genere empleo, producción negocios. Todo eso de castigar, obstruir, setear, no va más”, dijo el titular del Ieral, tomando distancia del actual gobierno.

"Cuando el Fondo Monetario firma un acuerdo para el 2022 y pone la inflación en 41, anuncia el programa a la mañana y lo quiere recalibrar a la tarde. Y después le echan la culpa a la guerra Rusia-Ucrania. ¿Ustedes creen que de 41 a 95 es la culpa de Ucrania?. Déjense de joder. Es la inconsistencia del modelo. Las ideas que han muerto y la ideas de que puedo emitir y no pasa nada con la moneda", cuestionó el economista.

Sobre Massa y Cristina

"Una cosa es la performance personal y el futuro del ministro como hombre de la política y otra el frente que está gobernando y su futuro de la política. Todo eso está por verse", remarcó sobre el tigrense.

Advirtió que "el tipo que no entiende ni de política ni de economía, y ve el día a día del país dice 'ya me perdí, este para dónde patea'. Nadie entiende nada"

"Acá se terminó la magia del populismo, acá frotan las ideas que no funcionan. Acá vemos sindicalistas que van a la embajada americana, se sacan una foto y tuitean con orgullo. El cambalache ese es de tal magnitud. Que venga alguien que haga las cosas, me hinché las pelotas", agregó.

A su vez y sobre su mención que hizo Cristina Kirchner y el encuentro que ambos mantuvieron en junio pasado, el economista resaltó un punto en común con la Vicepresidenta: "Las menciones que he escuchado hasta el momento se ciñen a la realidad... Yo me voy a circunscribir a lo económico, aunque pararse como líder o estadista involucra más cosas que eso... Pero el reconocimiento de que Argentina está sin moneda y que se trata de una economía bimonetaria es absolutamente compartido".

Melconian

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE