River busca reinsertarse en la pelea por la Liga
Edición Impresa | 18 de Septiembre de 2022 | 03:13

River, abollado por dos derrotas consecutivas, visita hoy a San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro con la ilusión de volver al triunfo para reinsertarse en la pelea por la Liga Profesional de Fútbol (LPF).
Este clásico de la 20° fecha se jugará desde las 15:30 bajo arbitraje de Patricio Loustau, con cerca de 30.000 personas en el estadio y transmisión de ESPN Premium.
Para el equipo de Marcelo Gallardo el partido se presume como la última chance de luchar por el título después de una semana negativa en cuanto a los resultados.
Las derrotas ante Boca en el superclasico de visitante (0-1) y frente a Banfield en Núñez (1-2) lo relegaron al octavo puesto con distancia de 7 puntos respecto del líder del torneo, Gimnasia.
River necesita con urgencia reencontrarse con la victoria y también con un funcionamiento acorde a su potencial futbolístico, al margen de la tímida recuperación de su juego que evidenció ante el “Taladro” en relación a su bajísima prestación en La Bombonera.
Gallardo hará cambios en la formación, una constante en el semestre por lesiones, suspensiones, citaciones o bajos rendimientos.
Hoy volverán el lateral Milton Casco y el mediocampista central Enzo Pérez, que descansaron tras el partido ante Boca. Ocuparán el lugar de Elías Gómez y Bruno Zuculini respectivamente.
Las variantes podrían ser más: el colombiano Miguel Borja, autor del gol “millonario” ante Banfield, pelea su lugar con Lucas Beltrán en el ataque.
La última victoria del “Millo” en el Nuevo Gasómetro fue el 5 de marzo pasado, por 1-0
BUSCA CORTAR UNA RACHA DE CUATRO EMPATES EN FILA
Acompañado por una multitud, pues sólo quedan lugares en la Platea Sur del estadio, San Lorenzo buscará su sexta victoria en el campeonato después de cuatro empates en fila.
El equipo de Rubén Darío Insúa, limitado en sus recursos, cumple una campaña aceptable pero marcada por la abundancia de pardas: 12 en las 19 fechas transcurridas.
Está a dos nuevas igualdades de llegar a su récord de las campañas en el Apertura ‘91, bajo dirección de Fernando Areán y de la Superliga 2018/19 con Jorge Almirón en el banco.
La repetición de empates, especialmente frente a rivales directos en la pelea por clasificar a la Copa Sudamericana 2023, puso en riesgo ese objetivo, por lo que San Lorenzo necesita indefectiblemente ganar el clásico como lo hizo en este torneo ante Boca (L) y Racing (V).
Con 42 puntos en la tabla anual acumulada, el “Ciclón” se distancia a cinco de la zona internacional y tiene todavía siete rivales por superar: Defensa y Justicia (47), Atlético Tucumán y Barracas Central (46), Tigre (44), Banfield (44), Unión de Santa Fe y Sarmiento de Junín (43).
Respecto del empate sin goles ante Colón, en Santa Fe, Insúa dispondrá el retorno de Gastón Hernández por Gastón Campi en defensa y probablemente también el de Nahuel Barrios por Andrés Vombergar en la línea de ataque.
River es el equipo que más ventaja le lleva a San Lorenzo por torneos de liga en la era profesional. La diferencia es de 20 partidos (73 victorias, 63 empates y 53 derrotas).
En su última visita al Nuevo Gasómetro se impuso 1-0 con gol del chileno Díaz, el 5 de marzo pasado por la Copa de la Liga. No pierde en ese estadio desde el 4 de junio de 2017 (1-2).
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE