Rosa Mística tiene su “cápsula del tiempo”

Edición Impresa

En el mes del aniversario de la parroquia Nuestra Señora de la Victoria, se desarrollan distintas actividades de celebración. Una de las más significativas fue la creación de una “cápsula del tiempo”, que contiene mensajes de distintas generaciones sobre lo vivido en la pandemia de coronavirus. La cápsula se abrirá en 2049, cuando el templo de 23 y 54 cumpla 100 años.

La idea fue del padre Henry Zegarra, quien ideó la línea del tiempo y su cápsula. “La misma contiene los testimonios de la pandemia y nuestros actos para superar sus huellas. Dejar en manos de Dios lo vivido y asumirlo como enseñanza para nosotros y los demás”, comentó el párroco.

La actividad se preparó con más de una semana de anticipación, tiempo en el que los fieles tomaron cartulinas para dejar sus mensajes y fotos.

La ceremonia se llevó a cabo en el denominado Patio del Peregrino, donde se abrió la cápsula para colocar los mensajes, luego se cerró y se llevó a un patio interno de la parroquia, espacio al que hay acceso restringido.

En esa jornada se colocó un arco de tela, donde pusieron una campana y cada uno que ingresaba al lugar hizo sonar la campana para luego acomodarse en algún lugar del patio de la parroquia.

Según se pudo saber, algunos abuelos dejaron su testimonio para sus nietos, contando sobre cómo vivieron la pandemia que se desató en marzo de 2020 y tuvo largos de meses confinamiento. Cómo se organizaron las familias y los momentos dramáticos que vivieron seres queridos fueron parte de los mensajes. También hubo mensajes de chicos de entre 10 y 14 años. Se estima que fueron insertados en la cápsula más de cincuenta mensajes.

El padre Zegarra lleva cuatro años en el templo. Prácticamente en sus primeros tiempos llegó la pandemia y los planes que tenía para desarrollar en el templo tuvieron que postergarse por lógicas razones.

Este mes la parroquia Nuestra Señora de la Victoria y templo Rosa Mística cumple su 73º aniversario y en ese contexto se llevan a cabo distintas actividades. Ayer, por ejemplo, se hizo un encuentro en el Centro de Fomento San Martín, donde se compartieron historias, fotos y un almuerzo.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE