
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Jorge Colina
eleconomista.com.ar
Finalmente pasó lo que se sabía que iba a pasar. El dólar soja iba a ser un “éxito” y la plaza se iba a “inundar”, no de dólares, sino de pesos.
Hasta la semana pasada, último dato publicado por el Banco Central, las reservas netas (entrada de dólares-soja menos salida por importaciones) habían aumentado en U$S 1.500 millones. En tan solo 2 semanas las reservas del Banco Central pasaron de U$S 36.500 millones, que es cuando comienza el dólar soja, a U$S 38.000 millones. No se puede negar que es un “éxito”.
En el mismo período, o sea en 2 semanas, las Leliq y pases saltaron de $7 billones a $8 billones. Este es el costo del “éxito”.
De todas formas, la pregunta que uno puede hacerse es: ¿qué importa que estén subiendo las Leliq si total ya son un montón y lo importante es juntar dólares en el Banco Central?
Bueno, sí importa.
LE PUEDE INTERESAR
La Fed ataca de nuevo con las tasas
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Porque para absorber semejante emisión monetaria con Leliq y pases, el Banco Central tuvo que subir, la semana pasada, las tasas que paga por las Leliq de 97 por ciento a 107 por ciento anual.
Esto hizo que la tasa de interés de mercado de los bancos hacia sus clientes para financiar capital de trabajo se colocara en el 100 por ciento.
Tener un sistema productivo que financia su capital de trabajo al 100 por ciento no parece un escenario productivamente sostenible. Esto está denotando una dinámica inflacionaria creciente.
Esto se observa también con la inflación interanual. Se pone el foco en el 7 por ciento mensual de agosto. Pero se pierde la perspectiva de que la medición interanual dio 78 por ciento, cuando en enero de este año era 50 por ciento y en junio (último mes del exministro Martín Guzmán) era del 64 por ciento.
O sea, la vorágine inflacionaria toma una velocidad que hace que junio ya parezca lejos, y, lo más importante, hasta parece un escenario deseable, cuando el exministro tuvo que irse debilitado por la “profundidad” de la crisis.
Si la inflación mensual oscila en 6,5 por ciento, que hasta sería un pequeño enfriamiento respecto a agosto (7,4 por ciento) y setiembre (7 por ciento), la inflación interanual en diciembre 2022 será del 100 por ciento.
Además, los datos señalan que la inflación va a seguir subiendo. Porque la emisión tomó vida propia debido a los intereses de las Leliq y a la emisión de los dólares soja.
Desde el 11 de julio (o sea, cuando estaba Silvina Batakis) que el Banco Central no le envía un solo peso al Tesoro nacional. En este sentido, el ministro Sergio Massa viene cumpliendo con su anuncio inaugural donde dijo que se iban a frenar las transferencias del Banco Central al Tesoro.
Pero desde el 11 de julio que los intereses que paga el Banco Central por sus pasivos remunerados (Leliq y pases) sumaron $700.000 millones de emisión. Sobre esta emisión monetaria autónoma de los intereses de las Leliq, se suma la emisión monetaria que producen los dólares soja.
Lo más grave es que el “éxito” del dólar soja es efímero. Porque en algún momento va a haber que usar los dólares-soja acumulados en el Banco Central para pagar importaciones. Ciertamente que esto va a sacar emisión monetaria (porque el Banco Central cuando vende dólares absorbe pesos) pero no tantos pesos como los que meten los intereses de las Leliq y el dólar soja.
Ergo, en algún momento del último trimestre del año los dólares soja acumulados en el Banco Central, que generaron entusiasmo mientras entraban, se habrán evaporado y la Argentina se quedará con más pesos y la misma cantidad de reservas en el Banco Central...y los pesos creciendo por los intereses de las Leliq.
En la última licitación de letras del Tesoro que se hizo la semana pasada, la tasa de interés que el mercado le pidió al Tesoro para refinanciar hasta el 31 de enero del 2023 unos $220.000 millones (no mucho) fue de 123 por ciento anual.
¿Se podrá mantener la promesa del Tesoro de no pedirle emisión al Banco Central?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí