
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Otra vez, San Armani: River zafó en los penales y jugará con Racing los cuartos de la Copa Argentina
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Equipamiento urbano desbordado, residuos sueltos y líquidos lixiviados producen olores nauseabundos
en 5 entre 49 y 50 los contenedores están desbordados/ d. ripoll
La gestión con los contenedores de basura generó numerosos reclamos vecinales en la Ciudad. En el centro platense por el desborde de residuos que provoca olores nauseabundos. En el caso de la periferia, porque no están bien señalizados y representan un peligro vial, además están repletos de basura y también hay peligro de presencia de roedores.
En el caso del centro los vecinos plantearon que en la zona de 5 entre 44 y 45 un contenedor está repleto de basura de toda clase: escombros, maderas, orgánicos, secos y nadie se lo lleva. Otro planteo similar hicieron a pocas cuadras los peatones que circulan por 5 entre 49 y 50, una zona comercial.
En tanto, los vecinos de otras zonas céntricas marcan que no se limpian los contenedores y se genera un olor nauseabundo. “No se ven operativos de limpieza. Se observa que pasan los camiones con las pinzas mecánicas que levantan el contenedor, vuelcan la basura en el camión pero nadie los limpia. Como hay vecinos particulares, comerciantes y peatones que circulan por el centro que arrojan los residuos sin bolsas, muchos residuos quedan en esos equipos y el aire se hace irrespirable”.
Esta clase de situaciones generó reclamos de distintos encargados y administradores de consorcios porque muchos están ubicados a pocos metros de edificios de departamentos particulares.
Desde la Comuna se informó que “en el casco urbano los contenedores se vacían en forma mecánica con los camiones especialmente preparados para esa tarea. Además, también se hace una limpieza manual en el caso que los operarios registren residuos arrojados al costado de los contenedores”.
En el caso de las delegaciones municipales, apuntan, “la limpieza la lleva adelante la empresa Esur, aunque personal de las propias delegaciones también efectúa la recolección de objetos y residuos que puedan dejar los vecinos fuera de los contenedores”.
Es importante remarcar que la disposición de residuos en todo el Partido de La Plata debe hacerse de acuerdo al cronograma de recolección propuesto por la Municipalidad, que puede encontrarse en la web https://residuos.laplata.gob.ar.
En tanto, en la periferia remarcan que hay casos en los que los contenedores están ubicados en las calles, no están bien señalizados y generan riesgo vial.
Por ejemplo, los vecinos de Altos de San Lorenzo advirtieron por la presencia de dos volquetes a la altura de 19 entre 77 y 78. Según denunciaron, hay al menos cinco sobre la avenida y “a la noche no se ven”.
Tanto en el casco urbano como en la periferia se multiplican los reclamos
En ese sentido, explicaron que las estructuras son un peligro para el tránsito. “Se sabe que esta avenida es una pista de carrera. Cuando ocurra algo grave se van a dar cuenta”, afirmaron”. A su vez, indicaron que “a la madrugada se escucha mucho ruido de gente que carga y descarga en estos contenedores”.
En tanto, en 161 y 72, otros vecinos plantearon que hay contenedores sobre la calle y no están bien señalizados. “El problema no son los contenedores, el inconveniente es que no están bien colocados, quedaron en el medio de la calle y la gente que vuelve de noche al barrio no los ve y muchas veces corre el riesgo de chocárselos. Además, no pasa el recolector y el olor es tremendo. Así como la calle figura asfaltada para la Municipalidad, y no es así, tampoco pasan para llevarse los residuos”.
Según describen los vecinos de la zona, “también hay malos hábitos de la gente. No tiran los residuos en bolsas, hay verdulerías que llevan sus restos a esos contenedores sin que nadie los sancione y autos y camionetas de otros barrios que vienen a traer su basura”.
Otra zona que suele tener reclamos por los contenedores es la de avenida 13 entre 600 y 610, donde habitualmente esos equipamientos están desbordados.
La basura acumulada durante un extenso tiempo produce líquidos lixiviados, situación que produce fuertes emanaciones.
Materia orgánica en descomposición, sobras de detergentes, resto de líquidos y metales oxidados, entre otros provocan una mezcla que genera un subproducto en forma de líquido, llamado lixiviado, que se encuentran circulando a través del resto de residuos. Estos lixiviados, apuntan expertos, traen graves consecuencias, principalmente, porque pueden provocar la contaminación de cauces y del agua subterránea.
en 5 entre 49 y 50 los contenedores están desbordados/ d. ripoll
72 y 161, el contenedor genera peligro vial y mal olor/ el dia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí