
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país: qué pasará en La Plata
En vivo | Tensión en Diputados: se levantó la sesión en medio de un escándalo
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Tesla: caen las ventas mientras crece el rechazo hacia Elon Musk
Osvaldo Zubeldía tendrá su estatua en UNO: Estudiantes y un gran regalo para sus 120 años
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. El peronismo bonaerense, en medio de una dura disputa interna que no cede
Detuvieron a una concejala kirchnerista de Quilmes por el ataque a la casa de Espert
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
VIDEO. Humo y tensión por el incendio del puesto de diarios de la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El chaleco corrector y los almohadones que se anexan al asiento están entre los artículos más vendidos
los chalecos para corregir la postura, con fuerte salida en las casas de ortopedia / gonzalo calvelo
El “home office”, las clases por Zoom y la exposición a los dispositivos electrónicos resienten la salud, algo de lo que se habla desde hace dos años cuando irrumpió la pandemia por Covid-19. Sin embargo, pese a que las rutinas diarias se fueron normalizando, hay problemas posturales que parecen haber llegado para quedarse y desde distintas casas de ortopedia se indica que, entre los artículos que más se venden están el chaleco corrector de postura y los almohadones cilíndricos que se anexan a sillas y sillones para brindar mayor confort.
“En pandemia la gente descuidó la actividad física y, aunque todo se fue normalizando, hay gente que sigue trabajando o estudiando desde la casa y viene en busca de esos artículos”, comenta Leonardo Colli, al frente de una tradicional casa de ortopedia.
Pasaron los tiempos del boom de venta de termómetros y oxímetros. Ahora, la gente llega en busca de almohadones cilíndricos que se sujetan a la silla para mejorar la postura dorsal. Quienes lo requieren no son siempre las personas mayores, también llegan hasta esos comercios padres preocupados por adolescentes que pasan casi todo el día encorvados frente a la computadora.
Según se informó, tanto los chalecos correctores de posturas -cuestan alrededor de 4.900 pesos - como los almohadones - salen entre 3 mil y 4 mil pesos - se fabrican en el país, aunque en ocasiones hay inconvenientes con éstos últimos porque el relleno es importado.
En otro comercio del ramo, ubicado en calle 27 al 351, también se reconoce que esos productos se venden mucho y que hay una variedad que se adapta a las diferentes necesidades y presupuestos, rondan entre los 3 mil y 5 mil pesos.
“El trabajo home office trajo patologías que se fueron acentuando, posturas que no son las más adecuadas, por eso la gente de todas las edades viene en busca de ese tipo de artículos”, explica José Garay que, además de estar al frente de ese comercio, es instructor de yoga.
LE PUEDE INTERESAR
La Fundación Konex premió a un estudio de arquitectura platense
LE PUEDE INTERESAR
Charla de Gastón Pauls en Centro Islas Malvinas
De acuerdo a lo que observa en sus clientes, los adultos mayores expresan problemas en los músculos y en los huesos que con los años se van acomodando de otra manera. Los más jóvenes acusan problemas sacro lumbares.
“Durante los dos años de la pandemia hubo problemas emocionales que impactaron en el cuerpo, la gente se cerró, se encorvó”, agrega Garay.
Este diario también consultó en otro comercio de ortopedia de la zona de calle 49 entre 4 y 5. “El problema derivado de las malas posturas hizo que aumentaran las ventas de chalecos y almohadones, vienen muchos padres en busca de esos artículos para jóvenes que pasan muchas horas frente al teléfono celular y las computadoras”, cuenta la empleada de ese lugar.
Otro artículo con gran demanda son las plantillas porque, al retomar la vida normal, no fueron pocos los que se dieron cuenta que caminar mal repercutía en su columna.
“Mucha gente grande pasó de no usarlas a tenerlas en cuenta, acá se venden muchas plantillas”, afirma la empleada.
Vale recordar que tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) instaron a tomar medidas para proteger la salud de todos los que están realizando trabajo remoto.
El informe advierte que sin planificación, organización, asistencia en salud y seguridad adecuada, el home office puede tener repercusiones en la salud física, psicológica y el bienestar social de las personas.
Los kinesiólogos también son profesionales consultados a raíz de distintas patologías derivadas del sedentarismo.
Se menciona que tanto adolescentes estudiantes como adultos que trabajan desde casa bajo modalidad “home office” presentan lesiones como acortamientos de cadenas musculares, lumbalgias, cervicalgias, dorsalgias, que se asocian a la mala postura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí