

A muchos jubilados el costo de vida los pone en una situación cada vez más compleja / efe
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
El emblemático reloj de Los Hornos volvió a funcionar tras las obras
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez se les hace más cuesta arriba seguirle el paso al costo de vida y requieren de ayudas. Testimonios
A muchos jubilados el costo de vida los pone en una situación cada vez más compleja / efe
Natalia Kidd
La elevadísima inflación que registra el país mina mes a mes el poder de compra de los ciudadanos, un fenómeno especialmente preocupante entre los jubilados, quienes, en su mayoría, cobran montos mínimos que difícilmente alcanzan para cubrir sus necesidades básicas.
“Llegamos con lo justo. Si tengo un problema, me ayudan mis hijos. No nos sobra nada”, cuenta Luis Alberto Lombardi, un jubilado de 75 años que vive con su esposa, también jubilada.
Lombardi es uno de los 6,9 millones de beneficiarios del sistema de pensiones de Argentina, administrado por el Estado y que se nutre con los aportes a la seguridad social de un porcentaje de los ingresos de los trabajadores en actividad.
La jubilación promedio es actualmente de 66.895 pesos, pero la mínima, que cobran 4,4 millones de jubilados, es de 43.352 pesos.
Ese ingreso mínimo llegó este mes a 50.353 pesos al sumarse a la jubilación un bono extraordinario del Gobierno para intentar paliar la acelerada inflación, que se ubicó en el 78,5 por ciento interanual en agosto.
Tras trabajar desde los 18 años y dejar de hacerlo con la irrupción de la pandemia, Lombardi cobra como jubilado apenas algo más que la mínima que recibe su esposa, ingresos que suman para llegar a fin de mes, pero ajustando sus gastos cada vez más por culpa de la carrera de precios.
LE PUEDE INTERESAR
La deuda externa sigue alta y el Gobierno apuesta al mercado local
LE PUEDE INTERESAR
Kicillof cerró una movida en apoyo a Lula en La Plata
“Tiramos para llegar a fin de mes con lo justo. Pero hemos tenido que suprimir muchas cosas”, cuenta Lombardi, quien dejó de darse, con su esposa, pequeños “gustos”, como salir a tomar un café o comprar un postre para la cena.
En la actualidad, las jubilaciones se ajustan trimestralmente, con aumentos que no siempre logra igualar el ritmo de inflación, por lo que muchas veces el Gobierno se ve obligado a conceder bonos o pagas extraordinarias a los jubilados.
Por ejemplo, en septiembre las jubilaciones aumentaron un 15,53 por ciento sobre el valor fijado en junio, pero la inflación de solo dos meses (7,4 por ciento en julio y 7 por ciento en agosto) casi licuó ese incremento antes de que llegara al bolsillo de los retirados.
Según cálculos del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana, a diciembre de este año la inflación alcanzará el 95 por ciento, y las jubilaciones acumularán un incremento del 73 por ciento, perdiendo 22 puntos en el año.
Con esta perspectiva, para Lombardi no queda otra que seguir “recortando”.
“Vamos a tener que estudiar los números con mi señora. Posiblemente el coche que tengo ya no lo pueda mantener. Estamos pensando en venderlo. Nos seguimos manteniendo, pero restándonos cosas en la vida”, lamenta.
La jubilación mínima que cobra la mayoría de los jubilados en Argentina apenas supera el costo de la cesta básica de alimentos y servicios que marca la línea de la pobreza y que, según los últimos datos oficiales, es de 36.018 pesos mensuales para una persona adulta.
Sin embargo, para la Defensoría del Pueblo de la Tercera Edad de Buenos Aires, el valor de esa canasta es muy superior para un adulto mayor y la jubilación mínima que cobran los pasivos está muy lejos de cubrirla, por lo que la mayoría vive en condiciones de pobreza.
“La canasta del jubilado ronda los 120.000 pesos. Los jubilados nunca llegan a cubrir el 40-50 por ciento de la canasta. En estos últimos meses, hubo alzas de precios con mucho peso en la canasta del jubilado por encima de la inflación promedio, como en el caso de los alimentos y los gastos de vivienda y salud”, dice el defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino. Otro tema clave es el precios de los medicamentos, cuyos aumentos en muchos casos le ganan con holgura a la inflación.
Juan Antonio Paneté, de 78 años, cobra una jubilación mínima que no le alcanza.
“Tengo una hija que me ayuda, por suerte, porque si no estaría muerto”, asegura.
Trabajó desde los 12 años, se jubiló en 2008 y siguió trabajando en una empresa de seguridad hasta la llegada de la pandemia. Desde hace un año busca empleo para poder tener un ingreso extra, pero nadie lo contrata por su edad.
“Yo tendría que estar ganando una jubilación de 120.000 pesos. Esa es la realidad de lo que se necesita para no ser indigente. Los jubilados que cobramos la mínima somos todos indigentes. El Gobierno nos da un bono. Pero ¿qué hacemos con ese bono? Nada. No alcanza para nada”, se queja.
Según Semino, el 80 por ciento de los jubilados es pobre por ingresos. “Y aquellos que puedan tener alguna ayuda de sus hijos son cada vez menos”, apunta el ómbudsman, para quien “las jubilaciones pierden por goleada contra la inflación”. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí