
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
El pasado los condena: uno por uno, cómo votó cada legislador la expropiación de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio están abiertas, pese a las dificultades
¡Batacazo mundial! Al-Hilal eliminó al Manchester City y clasificó a los cuartos de final
¡Qué frío! La Plata, con casi -5º en un martes helado: cuándo afloja la ola polar
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Los números de la suerte del martes 1 de julio de 2025, según el signo del zodíaco
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Despiertan a golpes a un jubilado y lo atan con su cinturón en City Bell
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este domingo, Chile vivió una jornada de votación muy especial. A diferencia de las legislativas y presidenciales, este día de sufragio fue obligatorio para todos los ciudadanos chilenos, incluso los que viven en otros países.
Los expresidentes levantaron su voz para pedir a sus seguidores que se acerquen a los centros de votación y manifiesten su posición a favor o en contra de la nueva constitución. La actual es una carta magna que fue implementada en la última dictadura que vivió el país, entre 1973 y 1990, y fue sancionada en los ‘80 bajo la orden de Augusto Pinochet.
Desde muy temprano, los chilenos se acercaron a los centros de votación, donde se extendió la recepción de votos hasta las 19hs. El transporte público fue gratuito y cerca de quince millones de habitantes sufragaron o, en tal caso, justificaron su ausencia en las comisarías para evitar la multa de 205 dólares o 180 mil pesos chilenos.
Respecto a la actual constitución, la última modificación que sufrió fue hace unos años y fue la que desató la indignación social, con el reclamo masivo en las calles durante octubre del 2019.
Los cambios
En la nueva constitución, redactada por 154 convencionales constituyentes elegidos por el pueblo, se presentan 388 nuevos artículos. Algunos de los más importantes buscan dejar de considerar a Chile como una “república democrática” para ser una “democracia paritaria”.
Este punto tiene como objetivo dar el 50% del espacio en cada dependencia estatal a mujeres. Se buscará que Chile sea un estado plurinacional e intercultural,reconociendo a once pueblos originarios con autonomía regional y sistemas jurídicos.
En otros puntos, se propone aprobar la reelección presidencial, reemplazar la Cámara de Senadores por la “Cámara de las Regiones” y mayor poder a la Cámara de Diputados.
En caso de que se apruebe, rápidamente se implementará el nuevo sistema. En caso de que no, el Parlamento deberá redactar una nueva carta magna con las consignas aprobadas y rechazadas por el pueblo.
Aún faltan varias horas para determinar el resultado definitivo. Por el momento, con 6.944.426 votos el 62% rechazó el pedido mientras que con 4.256.165 votos el 38% lo aprobó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí