

según los vecinos, el municipio avanza sobre el humedal / el dia
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
según los vecinos, el municipio avanza sobre el humedal / el dia
La asamblea vecinal que se conformó en Parque Sicardi, Villa Garibaldi y Arana con el objetivo de custodiar la preservación ambiental de la cuenca del arroyo “El Pescado”, único en la Provincia considerado por una ley y una ordenanza como “Paisaje Protegido”, entró ayer en estado de alarma: según denuncian en ese espacio, maquinarias viales comenzaron una obra de extensión de una calle dentro de lo que se considera como la zona de restricción al avance urbano.
Los trabajos, sostienen desde el grupo conformado por medio centenar de vecinos, fueron encarados por el Municipio en la calle 19 entre 670 y 673. Eso es, según la posición vecinal, tres cuadras más allá de lo que indica la normativa que delimita el área protegida del arroyo.
“Hasta el momento la ordenanza vigente dice que solo se puede construir hasta la calle 670”, le dijo a este diario una vecina que forma parte del grupo proteccionista. Esa posición se define con una mirada de norte a sur, que puede tomar como referencia la calle 659, actual eje de Parque Sicardi y Villa Garibaldi. En las últimas dos décadas, el área tuvo un crecimiento explosivo hacia el sur, hasta tocar lo que la normativa considera como el humedal o zona inundable del cauce del arroyo que nace a la altura de la ruta 36 y desemboca en el Río de La Plata, en la ribera de Berisso.
Este diario consultó en el Municipio sobre la realización de trabajos. Se dejó entrever que hay una obra de ese tipo en la zona.
Desde la asamblea vecinal se indicó que “hace poco pusieron mojones sobre la calle 19, delimitando hasta 673, lo que no está permitido por la ley queprotege el arroyo. Ahora lo quieren extender porque hay construcciones ilegales que llegan a 673”, dijo la portavoz del grupo que habló con este diario y manifestó que “eso no quiere decir que se deba extender la calle sobre un área en la que no debe haber ningún tipo de urbanización y sentar así un precedente de avance”.
Según se precisó, en esa zona, a la altura de la calle 19, hay una depresión en el terreno que funciona como bañado y acumula agua de lluvia.
LE PUEDE INTERESAR
Las temperaturas no aflojan en un verano intenso en la Ciudad
LE PUEDE INTERESAR
Desesperado pedido por un chico con trastornos
Con todo, se sostiene que la ordenanza 12.079, sancionada a instancias de la Ley Provincial 12.247, define al polígono delimitado por las calles 659, 7, 670 y 22, como “área con consolidación de viviendas” que “al formar parte de un sector con riesgo de inundación, estará afectado por limitaciones constructivas que serán analizadas a través de estudios particularizados por las áreas dependientes de las Secretarías de Obras y Servicios Públicos y Planeamiento Urbano”. En este caso, la maquinaria avanza más allá del límite fijado en la calle 670, según la denuncia de los vecinos.
En los últimos meses, la asamblea también reaccionó con denuncias a movimientos presuntamente destinados a la realización de loteos ilegales en la zona, lo que dio lugar a operativos del Municipio con actuaciones de clausura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí