El robo o la pérdida de la valija ahora llega al micro
Edición Impresa | 15 de Enero de 2023 | 01:54

Junto con la llegada de la temporada, este año apareció un flagelo que preocupa: la pérdida o robo de equipajes en las terminales de ómnibus, una modalidad hasta ahora más asociada a los aeropuertos.
Durante los últimos días, se reportaron varios casos en la terminal de Retiro, en la capital federal, pero no es el único punto que enciende la preocupación entre usuarios del servicio y autoridades. Según datos que se dieron a conocer en estas horas, también hay denuncias sobre intrusión de este tipo en las estaciones de varias ciudades bonaerenses y de otras provincias.
Ante el cuadro, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT), del Ministerio de Transporte, difundió información sobre el procedimiento de denuncias por extravío de equipaje.
Conservar pasaje y ticket
Según se indicó, en esos casos, el pasajero o pasajera tiene que conservar el pasaje y el ticket que fue entregado al momento de despachar el equipaje (marbete) y hacer el reclamo a la empresa dentro de las 24 horas de finalizado el viaje.
A su vez, habrá que realizar la denuncia en la CNRT a través del portal control.cnrt.gob.ar o llamando al 0800-333-0300, donde se le realiza un seguimiento por la Gerencia de Calidad y Prestación de Servicios a cargo de Katherina Stickel.
Según se precisó desde el organismo nacional, la empresa tiene cinco días corridos para dar respuesta al reclamo (Art. 6º inc. D de la Res. S.T. N° 47/95).
En todo el lapso del trámite, hay que conservar esa documentación hasta que el equipaje sea devuelto en perfecto estado o hasta que la empresa indemnice con el monto previsto por las normas, se indicó.
Para el caso en el que la empresa no ofrezca una respuesta satisfactoria transcurrido ese plazo, la CNRT deberá intervenir en segunda instancia e intimar a la empresa para que indemnice a la persona que realiza el reclamo.
Cerca de cien mil pesos
El monto previsto para enero, febrero y marzo del 2023 es de $93.254,56 (Res. ST 47/95 y su modificatoria Res. 212/2002).
En lo que va del año se registraron 24 denuncias por este motivo y se encuentran en tramitación, se detalló desde la Comisión Nacional.
En Retiro (Buenos Aires) se registraron 11, Rosario 4, Santa Fe 2, Puerto Madryn (Chubut) 1, San Nicolás de los Arroyos 1, Bahía Blanca 1, Miramar 1, Corrientes 1, Río Cuarto (Córdoba) 1, Terminal Dellepiane (Buenos Aires) 1.
Entre las consultas que se asocian con el despacho y tramitación de los reclamos por el equipaje, desde el organismo indicaron que se repite si existe alguna limitación con respecto a los objetos que pueden ser despachados como equipaje.
Así, desde el organismo se apuntó que “solamente se pueden despachar equipajes de hasta 15 kilogramos de peso; todo excedente será arancelado”.
No obstante, se recomendó evitar el traslado por esa vía de objetos frágiles. En ese segmento aparecen los aparatos electrónicos.
Eso, en función de que los equipajes son acondicionados en la bodega del vehículo en bulto cerrado. Así las cosas, “no es seguro que se tomen los recaudos para evitar deterioros de objetos de esas características”, se indicó desde la Comisión en el contexto de la situación de alarma que se generó en las últimas semanas, a instancias de las denuncias de usuarios que tuvieron el mal trago en el inicio de las vacaciones.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE