Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Alarma por otra aparición de alacranes en La Plata: cómo alejarlos y qué hacer ante una picadura

Alarma por otra aparición de alacranes en La Plata: cómo alejarlos y qué hacer ante una picadura
27 de Enero de 2023 | 15:36

La aparición de otro alacrán volvió a alamar a vecinos de la Región. Ocurrió en 635 y 12 de Parque Sicardi y una lectora envió las imágenes de arácnido al Whatsapp de EL DIA.

"Si fue un susto normas y la defensa de una ojota", describió la mujer aunque manifestó su preocupación para poder -sobre todo- dormir con tranquilidad.

Semanas atrás, desde la Comuna platense  explicaron cuáles son los cuidados básicos para evitar picaduras. Aseo diario y control de residuos, entre los principales ejes de prevención.

"Si bien pueden aparecer en cualquier lugar, los sitios más propicios son aquellos oscuros y húmedos, por lo que es importante mantener limpios espacios con escombros o leña acumulados, galpones y terrenos baldíos", explicó la directora de Zoonosis local, Paola Miceli.

Asimismo, desde el área dependiente de la Secretaría de Salud pidieron revisar y sacudir la ropa de cama, las prendas de vestir y el calzado, tener precaución al examinar cajones o estantes y evitar caminar descalzos en zonas donde pueda presumirse su presencia. 

Por otro lado, se debe tener especial precaución en refugios naturales, como debajo de cortezas de árboles, piedras o ladrillos, realizar un aseo de los ambientes cuidadoso y periódico y utilizar rejillas sanitarias en desagües y sanitarios.

Otras medidas de prevención consisten en controlar entradas y salidas de cañerías, aberturas, hendiduras, cámaras subterráneas, sótanos y huecos de ascensor, colocar burletes o alambre tejido en puertas y ventanas, revocar paredes y reparar grietas.

La Comuna también recomendó examinar la basura para reducir la cantidad de insectos, sobre todo de cucarachas, el alimento preferido de estos artrópodos. Al juntar los residuos, no hay que utilizar las manos, sino escoba y pala para evitar potenciales picaduras.

Ante un accidente con alacranes, los niños deben asistir al Centro de Asesoramiento y Asistencia Toxicológica del Hospital De Niños "Sor María Ludovica" de calle 14 N° 1631 o comunicarse a la línea gratuita 0-800-222-9911. Si la víctima es un adulto, puede concurrir a cualquier hospital.

Por último, de acuerdo a lo informado por el área de Zoonosis, aquellas personas que capturen al espécimen pueden llevarlo a la sede ubicada en calle 2 bis y 528 de lunes a viernes de 8:30 a 16:00 y sábados, domingos y feriados de 9:00 a 13:00.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla