Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Llegó a 389 pesos en nuestra región y a 392 pesos en algunas provincias. El Banco Central sigue vendiendo
El dólar blue subió $1, cerró a $389 en nuestra Región y a $386 en la City porteña, marcando un nuevo récord histórico nominal, para que la brecha con el dólar mayorista se ubique en 107,96%.
En el interior y algunas provincias cerró en $392, como en Tierra del Fuego y Santa Cruz, mientras que en otras como Córdoba, Salta y Santa Fe trepó a $390.
En tanto, el dólar oficial (sin impuestos) cotizó a $184,25 para la compra y $192,25 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). Así, acumula un alza de $9 en lo que va de 2023.
El dólar minorista operó a $192,74 para la venta, según el promedio diario del Banco Central (BCRA).
El dólar solidario o ahorro promedia los $318,02 y el dólar tarjeta cotiza a $337,29, de acuerdo con el relevamiento diario de la autoridad monetaria.
En tanto, el llamado dólar Qatar, que encarece en 100% los consumos con tarjeta en el exterior des U$S300 o más por mes, se negoció a $385,48 en promedio de bancos.
LE PUEDE INTERESAR
Piquete mapuche por una ruta en La Angostura
LE PUEDE INTERESAR
Febrero viene bien salado para los bolsillos, con subas para todos
Por su parte, el dólar tarjeta se negoció a $336,44. En lo que va de 2023 subió $19,12. Acumula un aumento de $100,19 desde que entró en vigencia.
El dólar contado con liquidación (CCL) se negoció a $369,20 y acumula una suba de $25,95 en lo que va de 2023. Por su parte, el dólar Bolsa o MEP cotizó a $352,78 en las pantallas oficiales y acumula una suba de $24,84 en lo que va de 2023.
El dólar mayorista, que regula directamente el BCRA, se encareció 29 centavos y cerró a $185,61 por unidad.
Para el economista y docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA) Federico Glustein, el dólar blue puede tocar en el corto plazo los $400. “No se está evitando a que haya un ajuste fuerte que incrementará todos los problemas sociales”, alerta el experto a este medio.
En tanto, el Banco Central continúa vendiendo reservas en el mercado cambiario. Por tercera jornada consecutiva se desprendió de U$S26 millones. Faltando dos jornadas para terminar el primer mes del año ya acumula pérdidas por U$S76 millones en el mercado.
Fuentes del mercado aseguran que en enero se registran menos liquidaciones del complejo cerealero. El jueves fueron por U$S34 millones y llevan acumulados U$S860 en el mes. Los expertos en el mercado señalan que esta situación no sorprende, ya que tras una liquidación anticipada de granos de soja, la oferta de divisas corría el riesgo de caer significativamente.
DÓLAR BLUE EN LA PLATA
$389
DÓLAR BLUE EN CABA
$386
DÓLAR QATAR
$385,48
DÓLAR OFICIAL
$192,25
DÓLAR CCL
$369,20
DÓLAR BOLSA
$352,78
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí