
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
Estudiantes, sin brillar, ganó con holgura el clásico 2 a 0 ante un Gimnasia que pareció resignado
VIDEO.- Como un hincha más: Cetré pasó por 7 y 50 tras el clásico
Fuerza Patria insistirá en la Justicia para que el Gobierno difunda los resultados por provincia
Balotaje en Bolivia: Rodrigo Paz se impuso ante Jorge Quiroga y es el nuevo presidente
Quién era el científico argentino que apareció muerto en un arroyo en Alemania
Taxistas, remiseros y transportistas escolares de La Plata marcharán contra las APP
"Yo hablo y se cae el país mañana": la amenaza de Fred Machado al Gobierno antes de la extradición
Trágico final para el científico del Conicet en Alemania: fue hallado muerto en un arroyo
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Colapinto se rebeló en el GP de Estados Unidos: superó a Gasly y lo dejó último
Verstappen se quedó con el triunfo en el GP de Estados Unidos y Colapinto terminó 17°
Escándalo en el Reducido: suspendido Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn por amenazas al árbitro
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Unas 15 familias impidieron que una empresa pueda sacar sus máquinas para realizar un camino porque, dicen, afecta su territorio
La comunidad Paisil Antriao impidió que avance la obra de una ruta / Web
El conflicto con la comunidad mapuche de Villa La Angostura se intensificó ayer cuando un grupo de la comunidad Paisil Antriao bloqueó la salida de máquinas de una empresa que construye una ruta de circunvalación para exigir al Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) que se complete el relevamiento territorial de la comunidad.
Las familias manifestantes vienen reclamando desde varios días su desacuerdo con el avance de la obra, y según ellos, al no obtener ninguna respuesta, bloquearon la entrada y salida de camiones y equipos viales.
Desde la agrupación indígena se responsabiliza al INAI y al gobierno de Neuquén y exige que se termine el relevamiento territorial de la comunidad, del que “sólo falta la entrega de la documentación”.
“Nos cansó esta situación de seguir y seguir esperando sin que se avance con nuestra carpeta técnica que ya a esta altura ya tendría que haber sido entregada con una previa revisión y aprobación por parte de nuestra comunidad”, remarcaron.
La obra de circunvalación, que busca descongestionar el centro de Villa la Angostura, principalmente de los camiones que cruzan desde y hacia Chile, tiene una extensión de 6 kilómetros.
Desde que se anunció su construcción y al conocerse el diseño de la traza, los mapuches – 15 familias - comenzaron con distintos reclamos para tratar de frenar su ejecución.
LE PUEDE INTERESAR
Febrero viene bien salado para los bolsillos, con subas para todos
LE PUEDE INTERESAR
Jueces nacionales y federales cuestionaron el juicio a la Corte Suprema
La empresa constructora denunció hace unos días que integrantes de la comunidad interrumpieron los trabajos de medición y sondeo que se hacían en la ruta. En el escrito radicado ante la Policía de Neuquén, explicaron que “unos 15 integrantes de la comunidad mapuche se presentaron frente a los técnicos y dijeron que impedirían el avance de los trabajos”. Debido a esa intromisión, no pudieron finalizar el trabajo.
Además, en la misma presentación, la empresa afirma que integrantes de la comunidad Paisil Antriao argumentaron que se manifestaban de ese modo porque “tanto la vereda como la calle pertenecen a la comunidad”. “No es un conflicto nuevo, sino que es el mismo problema que arrastramos desde que comenzó la ruta y que nunca se resolvió”, declararon los mapuches.
Fuentes consultadas destacaron que la obra comenzó en 2017 y en ese momento eran sólo 7 las familias que vivían en una zona que iba a ser atravesada por la traza. Vecinos de Villa la Angostura aseguran que “se instalaron en el lugar cuando se enteraron que la ruta pasaría por allí, para generar un conflicto e intentar ser resarcidos por el Estado”.
“Existe un Amparo en la Justicia Federal de Zapala y hasta que no haya un acuerdo de partes no pueden avanzar ni Vialidad, ni la provincia, ni la municipalidad. Exigimos una consulta”, fue lo que dijeron voceros mapuches en una entrevista con FM Andina.
Esta comunidad indígena denuncia que Vialidad Nacional pretende destruir el camino de acceso al faldeo del cerro Belvedere, donde actualmente residen las familias de la comunidad. Así como también, alertaron sobre el gran daño ambiental que esta obra puede generar en ese sector.
Hace tres meses, la empresa que lleva adelante la ruta denunció que grupos mapuches –que luego se adjudicaron el hecho– prendieron fuego máquinas viales de su propiedad, en una manifestación para reclamar la liberación de sus compañeros detenidos en Villa Mascardi.
En el lugar aparecieron escritos en los que alentaban a una “resistencia armada para la reconstrucción y liberación nacional” y pidieron la “libertad a la machi y todas las lamien, libertad o muerte”, en referencia a las mujeres que fueron detenidas en Villa Mascardi.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí