
Febrero trae varios aumentos, como el de combustibles / EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde medicina prepaga a combustibles, gas, luz, servicios doméstico y hasta los colegios privados. Más presión inflacionaria
Febrero trae varios aumentos, como el de combustibles / EL DIA
Ya llega febrero y con él muchos aumentos que golpearán el bolsillo de los consumidores y le pondrán más presión al índice de inflación, que según estiman los especialistas, estaría por arriba del 6% este mes.
El mayor impacto lo darán la actualización de las tarifas públicas para quienes les corresponda la quita de subsidios, pero también habrá incrementos en combustibles, prepagas, servicio doméstico, telefonía y alquileres, entre otros.
Enero arrancó con varios aumentos en bienes y servicios regulados como las tarifas transporte en el AMBA, combustibles, la suba de medicina prepaga, internet, y también de tarifas derivadas de la quita de subsidios para los sectores de mayores ingresos de luz y gas. El segundo mes del año también llegará con incrementos en varios servicios.
Por ejemplo, las empleadas domésticas percibirán un nuevo aumento en febrero luego de que la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares estableciera un incremento dividido en 4 segmentos.
Las trabajadoras de casa particulares recibieron en enero un aumento del 7%, al cual se suma a la actualización del 8% que se dio en diciembre 2022. De esta manera, el incremento del 5% en febrero será el tercer tramo del 24% acordado.
Los precios de la nafta y el gasoil tendrán un incremento de 4% durante febrero -aun no se confirmó si se aplicarán a partir de la segunda quincena del mes- y otra suba de 3,8% en marzo, tras el compromiso cerrado a fines de noviembre cuando ingresaron al programa de Precios Justos.
LE PUEDE INTERESAR
Jueces nacionales y federales cuestionaron el juicio a la Corte Suprema
LE PUEDE INTERESAR
La Provincia llamó a paritarias: el martes, primera reunión con estatales
Por el lado de las facturas de gas y electricidad que reciben los usuarios, en enero se realizaron dos audiencias públicas para definir el aumento de las tarifas de los servicios de transporte y distribución, dos de los costos que impactan en el valor final de estos servicios. Esos incrementos serán aplicados a partir de febrero pero aún no fueron anunciados oficialmente.
Por el lado de la medicina prepaga, a partir de febrero próximo se comenzará a aplicar una nueva fórmula de aumento para las cuotas, vinculada al índice de variación salarial (Ripte). Por un plazo de 18 meses, el incremento del valor de las cuotas tendrá como tope máximo el 90% del índice Ripte del mes anterior. Esto se aplicará a quienes tengan ingresos netos inferiores a seis salarios mínimos, vitales y móviles ($406.458 en febrero). El año pasado las prepagas aumentaron poco más del 100%, según Infobae.
Para los inquilinos cuyos contratos tengan que realizar la actualización anual en febrero de 2023 (contratos firmados en febrero de 2022 o de 2021), los aumentos serán cercanos al 86%, según el índice de actualización establecido por la Ley de Alquileres vigente. De esta forma, un contrato de $50.000 mensuales se incrementará un 85,8% y pasará a costar 92.938 pesos.
El Ente Nacional de Comunicaciones autorizó incrementos de hasta 9,8% en febrero y 7,8% en abril para los servicios de telefonía, internet y televisión por cable. Estos porcentajes de aumentos aplican, en general, para pymes, cooperativas y empresas más chicas, ya que las grandes firmas del sector recurrieron a amparos y medidas cautelares que les permitieron incrementar sus facturas por encima de los porcentajes determinados por el ente regulador.
Además de las subas en el servicio de agua y de las cuotas de los colegios privados, en CABA se realizará una audiencia pública para aprobar actualizaciones en las tarifas de los subtes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí