
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Gobierno de los talibanes lamentó que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas centrara sus discusiones en los derechos a la educación y al acceso al trabajo de las mujeres en Afganistán, y se refirió a estos derechos como “dos cuestiones pequeñas y locales”. “Las discusiones y opiniones en la ONU fueron desviadas al tratar solo dos cuestiones pequeñas y locales como son la educación de las mujeres y su trabajo”, afirmó el principal portavoz de los talibanes, Zabiullah Mujahid, en la red social X, antes Twitter.
Según ONU Mujeres, las restricciones contra las mujeres en Afganistán han provocado un “apartheid de género”.
Mujahid criticó así la intervención ayer ante el Consejo de Seguridad de la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, quien pidió a todos sus miembros que codifiquen explícitamente “el apartheid de género en la ley internacional” como único modo de responder apropiadamente a esta “opresión masiva organizada desde el estado” de los talibanes. Los fundamentalistas han impuesto fuertes restricciones a los derechos de las afganas desde que se hicieron con el control de Afganistán hace dos años.
Desde la prohibición total de la educación secundaria y universitaria femenina, alimentando una cada vez más vaga esperanza de reapertura tras introducir cambios en el currículum y la vestimenta, al veto a trabajar en ONG nacionales y extranjeras, pasando por numerosas restricciones a su presencia en espacios públicos.
Mujahid señaló que la ONU debería centrarse en sacar a los líderes fundamentalistas de su lista negra, eliminar sanciones internacionales y reconocer como la autoridad legítima en Afganistán al Gobierno interino de los talibanes, quienes se hicieron con el poder en agosto de 2021. (EFE)
LE PUEDE INTERESAR
Biden buscó que la culpa recaiga en los republicanos
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1700
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí