
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Este domingo se registran filas de autos en estaciones de servicio que en algunos casos superan los 200 metros. El ministro de Economía Sergio Massa dijo que “si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento de combustibles, desde el miércoles (las petroleras) no van a poder sacar un barco de exportación"
La falta de combustibles sigue pegando duro en La Plata y se agudiza la problemática, mientras el Gobierno nacional lanzó una dura advertencia a las petroleras. Este domingo a la mañana las estaciones de servicio volvieron a mostrar el panorama de los últimos días: en algunas se pueden observar largas filas de autos en busca de nafta, súper o premium, y gasoil, y otras lucen vacías y con carteles que informan sobre el faltante.
Lo cierto es que hoy desde temprano los platenses fueron en busca de cargar los tanques de sus vehículos, que piden a gritos ser llenados, y muchos chocan contra la triste realidad de deambular por los locales de expendio. Algunos deben esperar varios minutos -y hasta una hora, según los testimonios- para lograr ser atendidos, e incluso hay estacioneros que decidieron poner cupos para "poder abastecer a la mayoría", sostienen.
Un ejemplo es lo que sucedía pasado el mediodía en 7 y 39. En esa estación de servicio de YPF se había formado una cola de 200 metros y había que aguardar casi 2 horas para llegar hasta los surtidores. Eso sí: sólo se podía cargar "Infinia", la nafta premium de esa petrolera. Es que apenas llegan los camiones para cargar los depósitos, empieza a "correr la bola" de que llegó la nafta a ese local y al mismo tiempo se llena de automovilistas desesperados en busca de este producto tan preciado por estas horas.
En ese contexto, hoy el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, advirtió a las empresas petroleras que “si el martes a las 12 de la noche no está resuelto el abastecimiento de combustibles, desde el miércoles no van a poder sacar un barco de exportación porque primero el petróleo de los argentinos es de los argentinos”. En tanto que la secretaria de Energía, Flavia Royón, aseguró que “se instaló una psicosis en medio del clima electoral y muchos salieron a stockearse”, mientras que la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (Cecha) sostuvo que “se transita un sendero hacia el normal abastecimiento de combustibles”, al tiempo que planteó la necesidad de “evitar la catarsis colectiva” en las estaciones.
Como contrapartida, tal como se informó, la Federación de Entidades del Combustible de la Provincia de Buenos Aires aseguró que “para el martes o miércoles se va a empezar a ver una solución”. Esas son las palabras de Juan Carlos Basílico, la cabeza de la entidad, que además advirtió sobre el impacto que empezaría a tener en las estaciones de servicio el ingreso de nafta y gasoil por el aumento de las importaciones que anunció el Gobierno nacional.
Basílico contó que tal como ocurrió el viernes, cuando el faltante de combustible empezó a pegar con fuerza, ayer había en la Ciudad alrededor de 30 estaciones de servicio con las mangueras cruzadas, sin una gota. “A algunas les llegó combustible y están trabajando, pero a otras se les terminó y no están vendiendo”, dijo sobre el balance de aperturas y cierres por impacto de la emergencia. Y este domingo la situación no ha mejorado, de acuerdo a un relevamiento que hizo EL DIA durante las primeras horas de hoy.
LE PUEDE INTERESAR
Pronóstico del tiempo para La Plata, según el SMN.- Anuncian un domingo pasado por agua, con tormentas y chaparrones: así estará el clima
LE PUEDE INTERESAR
Anses cuándo cobro: confirman el calendario de pagos de noviembre 2023
El empresario platense indicó que la inquietud es fuerte. Detalló que en los últimos días recibió llamados de colegas de su propia federación, del gremio que representa a los playeros y también de la Federación de La Rioja. “Llevan una semana sin nafta”, lamentó sobre el cuadro que le informan desde allá.
La falta de nafta complica sin dudas a la organización familiar, pero también al comercio y a la producción en general. Y hasta golpea el bolsillo porque en la mayoría la nafta súper se agota en muy poco tiempo, por lo que la opción es cargar las premium, que son mucho más caras.
Por caso, este domingo la situación seguía siendo caótica. A lo que ocurría en 7 y 39, otros estaciones de servicio se mantenían con faltantes. Este diario pudo saber que hasta el mediodía en la Shell de 7 y 32 solo cargaban diesel y en la de 17 y 32 había diesel y GNC. En tanto, en la YPF de 7 y 32 los surtidores estaban vacíos y en la de 32 y 22 la cola superaba los 150 metros.
Cabe destacar que desde la Federación intimaron por carta documento a las petroleras por el faltante de combustible.
Mientras que en torno al problema aparecen varias explicaciones. Ayer, se esperaba por el ingreso a puertos argentinos de cuatro barcos tanque anclados en el Río de La Plata. El tránsito está lento por la escasez de dólares en la economía nacional para cubrir el pago de esa mercadería, indican en el sector energético.
Ambas partes de esa mesa coincidieron en declaraciones sobre un inminente avance que permitiría llenar los tanques en el país.
Por su parte, las empresas petroleras Raizen, Axion Energy y Trafigura, sacaron un comunicado junto a la estatal (dominante en el mercado) YPF donde se señala que la situación de abastecimiento “se irá normalizando en los próximos días”.
También se analiza el cuadro actual como producto de “una serie de eventos en los últimos días” que, sostienen, “ha exigido al límite de su capacidad” al esquema de abastecimiento. “Entre estos eventos, mencionamos: niveles extraordinarios de demanda, especialmente en los últimos 15 días (fin de semana largo, elecciones donde se produce un pico de movilidad de personas, inicio de la siembra agrícola, entre otros), una dependencia mayor a la habitual de importaciones de combustibles por paradas programadas en algunas refinerías y más recientemente, una sobredemanda generada por una expectativa de desabastecimiento”.
A la vez, se expresa que “la infraestructura de producción y suministro de combustibles de la Argentina es robusta. Argentina produce petróleo crudo y biocombustibles en gran cantidad y tiene un parque refinador que alcanza para producir más del 80% de la demanda doméstica de naftas y diesel. Lo demás se importa, en mayor o menor medida, al ritmo de la actividad agrícola”. Se espera por el ingreso a puerto de cuatro barcos anclados en el Río de la Plata
Foto: Roberto Acosta
Foto: Roberto Acosta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí