

Alerta en La Plata por densas nieblas y neblinas: cuándo mejoran las condiciones
Drogas, traición, abandono y violencia: La China Suárez destrozó a Vicuña
"Siempre los recordaré": la emotiva despedida de Rodrigo Castillo tras su salida de Gimnasia
Vuelve Carrillo y se suma Muslera: Domínguez confirmó a los convocados para Estudiantes vs Vélez
Brutal ataque a una escuela técnica de Ensenada: se llevaron computadoras y causaron destrozos
Detectaron un caso de viruela símica en La Plata y ya se encuentra bajo tratamiento
Pastor amigo de Milei dice que 100 mil pesos se le transformaron en 100 mil dólares por “milagro”
El dólar comenzó la semana con un nuevo récord y cerró muy cerca de los $1.300
La actriz Justina Bustos confirmó que está embarazada con una tierna foto
De Blasis se despidió de Gimnasia: "Si uno quiere al club y su aporte es solo de afuera, debe irse"
"Es algo muy lindo y que soñaba": entre lágrimas, Ángel Di María fue presentado en Rosario Central
Avanzan con una obra hidráulica clave para Gonnet: instalan nuevas cañerías
El tránsito en la Región causó otras dos muertes: van 36 en el año
Excarcelaron a la funcionaria de Provincia detenida por el ataque contra Espert
La Comuna removió otros 45 autos abandonados en la vía pública
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Triste noticia. Aldo Pastur falleció este viernes a los 74 años. Así, el destacado actor que en el último tiempo formó parte de la obra Cita a ciegas, en el teatro El Método Kairós, fue un pilar de la televisión de los ‘80.
Ahora, desde la Asociación Argentina de Actores se emitió un comunicado que se replicó en las distintas redes sociales: “Con gran tristeza despedimos a nuestro afiliado, el actor Aldo Pastur. Llevó adelante una prestigiosa e ininterrumpida trayectoria en el cine, teatro y televisión. Nuestras sentidas condolencias a sus seres queridos, acompañándolos en este duro momento”.
Vale destacar que, Pastur Inició su trayectoria en el mundo del entretenimiento trabajando detrás de cámaras, desempeñándose inicialmente como asistente de producción en el ámbito cinematográfico. Su debut en este sector fue en la destacada película La Mary, que contó con la actuación estelar de Susana Giménez y Carlos Monzón.
Su primera incursión en la actuación fue con la serie “Aprender a vivir”, que originalmente comenzó como un unitario y posteriormente evolucionó a convertirse en una tira diaria.
Otro recuerdo destacado es la participación en “Dulce Ana”, para Canal 9. En esta producción, tuve el honor de interpretar al hermano de Patricia Palmer, un personaje que se caracterizaba por su complejidad y audacia. En esta trama, eran hijos del personaje interpretado por Susana Campos, y, como él mismo destacara: “Fue un placer trabajar con ella”.
Asimismo, en su carrera actoral, tuvo la oportunidad de colaborar con actores de renombre como Rodolfo Ranni, Federico Luppi, Hilda Bernard, Nancy Dupláa, Agustina Cherri, Osvaldo Laport y Carina Zampini. De todos sus trabajos, uno que solía resaltar especialmente fue su experiencia en la novela “El precio del poder”, actuando junto a Rodolfo Bebán, al destacar la calidad y el interés que generaba dicho programa.
LE PUEDE INTERESAR
Almagro: un paseo de 24 horas por el barrio porteño
LE PUEDE INTERESAR
Desde Chile, Benjamín Walker llega con su guitarra y su voz
Además, cabe recordar que tuvo un papel relevante en la serie juvenil “Casi Ángeles”, interpretando a Francisco Arrechavalenta y compartiendo escenas con figuras como Lali Espósito, China Suarez, Peter Lanzani, Nicolás Vázquez, Emilia Attias y Gimena Accardi. Así, como él mismo definiría, llegaría a ser reconocido por el público más joven.
Finalmente, y respecto de la situación de la televisión argentina y el impacto de las novelas turcas que eclipsaron en cierta medida a la producción nacional, subrayaba la importancia de fomentar programas y películas argentinas, considerándolo un asunto cultural. Desde su perspectiva profesional, expresaba cierta nostalgia y preocupación por la disminución de oportunidades laborales en el ámbito local, concluyendo que es esencial valorar y apoyar la producción nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí