Netanyahu y Musk visitan un kibutz que atacó Hamás

Edición Impresa

JERUSALÉN

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mostró ayer al multimillonario Elon Musk “los horrores de la masacre” de Hamás del 7 de octubre en una comunidad israelí al lado de Gaza donde milicianos mataron a decenas de sus residentes.

Musk, que llegó por la mañana a Israel, se fue poco después con Netanyahu hacia el kibutz Kfar Azza, una de las comunidades a pocos kilómetros de la Franja que el día del ataque de Hamás sufrió una de las mayores matanzas, con la muerte de un centenar de personas.

Ahí, el mandatario israelí “mostró a Musk los horrores” cometidos, y el magnate estadounidense escuchó también los relatos del jefe del consejo regional de Shaar HaNegev, Yosi Keren, y de un portavoz del Ejército israelí, que le detallaron los hechos acontecidos en el kibutz durante el ataque sorpresa de Hamás de hace más de 50 días

REUNIÓN CON FAMILIARES

Musk se reunió también con miembros de la familia Itamari, entre los que hay una niña de cuatro años, Abigail Itamari, cuyos padres fueron asesinados y ella fue secuestrada y llevada a Gaza, donde permaneció como rehén hasta ser liberada anteanoche como parte del acuerdo de canje de cautivos israelíes por presos palestinos.

El ataque de las milicias palestinas del 7 de octubre causó más de 1.200 muertos en Israel e hizo estallar la guerra con Hamás en Gaza, que se saldó con más de 14.800 palestinos muertos, la mayoría mujeres y niños.

Durante su paso por Israel, Musk también se reunió con el presidente Isaac Herzog, en un encuentro al que se sumaron familiares de los israelíes que siguen cautivos en Gaza, y donde el jefe de Estado israelí también enfatizó “la necesidad de actuar para combatir el creciente antisemitismo en línea”.

Los familiares de los rehenes también transmitieron a Musk “el dolor e incertidumbre” por las personas que siguen cautivas en Gaza, tras la liberación de medio centenar de secuestrados en cuatro días de cese al fuego, a cambio de 150 presos palestinos, todos mujeres y niños por ambas partes.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE