Seguí y Beaufays encaran la dinámica del amo y el esclavo en escena
Durísima sanción de la AFA a Gabriel Neves por la expulsión ante Boca: la reacción de los hinchas
Se entregó el último barra prófugo por la batalla en el Hospital de Gonnet: cómo sigue la causa
VIDEO.- Violencia extrema en las escuelas de La Plata: los vecinos piden medidas urgentes
La esquina de los choques en City Bell: dos accidentes en un día y un Vento colgado en una zanja
Daniel Onofri lanzó su candidatura a presidente para las próximas elecciones en Gimnasia
Guardia bien alta: hay árbitros para Tigre vs Estudiantes y Gimnasia vs Vélez
El inesperado cruce de Javier Milei con Rafael Nadal, David Nalbandian y Carlos Moyá
Mujer o varón: Donald Trump logró que se elimine el tercer género en los pasaportes
El secreto más oscuro del rey Juan Carlos: una bala, un silencio y una culpa eterna
Qué hay detrás de la compra de buques y submarinos a Francia que impulsa Milei
Fue absuelto el ex custodio de Daniel Scioli acusado por la muerte de un joven en La Plata
¿Maxi López se despide de MasterChef Celebrity?: las imágenes que sembraron incertidumbre
Gigantescas inversiones en inteligencia artificial no alcanzarán para enfrentar la demanda
Patricia Bullrich será la nueva jefa del bloque de senadores de La Libertad Avanza
Perdió el control y se estrelló contra el paredón de una casa en Berisso
Elecciones en Gimnasia: los candidatos confirmados y la fecha de los comicios
Los bancos vuelven a recortar las tasas de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Daniela Rizzo adaptó de manera personal y arriesgada una obra de Norman Briski. La muestra mañana en La Plata
Seguí y Beaufays encaran la dinámica del amo y el esclavo en escena
Norman Briski escribió “No te vayas con amor o sin él” para dos actrices: una debía encarnar a la Señora de una casa, la otra a su cuidadora, la Señorita, su mucama. La primera, con una discapacidad, depende de la segunda, pero a la vez es su jefa, casi su dueña. La segunda sueña con emanciparse. Las dos van alternando, a lo largo de la obra, el poder, en una lucha cotidiana, una simbiosis tóxica: la dinámica de amo y esclavo solo se refuerza cuando la Señorita amaga con irse y dejar como reemplazo a su hermana.
La obra llegará mañana, a las 21:30 horas, a Escenario 40, en una puesta dirigida por Daniela Rizzo y protagonizada por Romina Seguí y Julieta Beaufays que muestra el callejón sin salida de los vínculos humanos, y de la que uno sale preguntándose si “la única salida para el oprimido es convertirse en opresor”, dice Rizzo, actriz, directora, también bailarina de destacada trayectoria, en diálogo con EL DIA.
La obra de Briski, dice Rizzo, atraviesa temas universales, absolutamente reconocibles para cualquier espectador, “muy vigentes. La lucha de clases, la lucha de poder, las vinculaciones asimétricas son temas que se van releyendo de manera diferente, pero siempre sigue existiendo”.
Pero no es un texto que ofrezca respuestas sino que apuesta a la inestabilidad. “No creo en el arte panfletario: creo que el arte debe multiplicar. Tiene esa potencialidad, al menos. El arte es político, siempre es político, siempre uno se para en algún lugar, pero no creo que el arte deba dar respuestas”, lanza la directora de la puesta.
Rizzo relata la génesis de la puesta: trabajó junto a Briski en la puesta de “Potestad”, de Tato Pavlovsky, en el Caras y Caretas, durante varios años, luego de que el dramaturgo la convocara al pensar la obra “intervenida con la estética del teatro noh japonés, una disciplina en la que yo me especialicé”. Y, “por esas cosas de las casualidades, o no tan casualidades, Romina Seguí me trajo luego este material, que yo no conocía: al leerlo, me explotó la cabeza”.
Al leerlo, además, Rizzo pensó que “podría nadar fácilmente en ese tipo de dramaturgia, desde la dirección y con las dos actrices que tenía, a Romina y a Julieta: para la idea que tenía en mente, necesitaba actrices que tuvieran laburo corporal, vocal, que tuvieran oído, consciencia del espacio”.
LE PUEDE INTERESAR
El mundo de las pasarelas despide a Ricardo Piñeiro
LE PUEDE INTERESAR
A los 95 años murió Perla Santalla, reconocida cara de las telenovelas
La adaptación del texto de Briski que realiza Rizzo es arriesgada, personal, con seres “que hablan de una manera no cotidiana, que tienen movimientos, una corporalidad no cotidiana”, y un entrecruzamiento de disciplinas (“yo vengo de la danza”, avisa) que involucra los mundos de la directora, los de las actrices e incluso los del músico, Pablo Bronzini, convocado para trabajar al inicio de la puesta, y no al final, para agregar música al asunto, porque lo sonoro “es una capa más”. “Es muy mágico cuando tus universos se cruzan con los de las actrices, los del músico: el teatro es un trabajo de construcción colectiva”.
Claro, dice Rizzo, esa sumatoria de elementos conllevan siempre el riesgo de “que se vean los hilos de lo que uno hace. Pero tengo la sensación, por lo que nos devuelve el público, de que está integrado: se crean universos oníricos, pero resultan absolutamente posibles para el que ve”. La directora explica en ese sentido que con su utilización de diversos lenguajes y mundos no busca alienar a la audiencia: “Me gusta hacer teatro para todos, no para entendidos. El teatro para dramaturgos me resulta muy aburrido: me encanta poner todos los dispositivos que uno tiene al servicio de que lo que uno hace sea potente, que la gran mayoría pueda entrar en ese viaje, ese momento poético”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí