
Javier Milei llegó a EE UU y se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
Javier Milei llegó a EE UU y se reúne con Donald Trump en la Casa Blanca
VIDEO. Cara a cara después del horror: La Toretto y su amiga fueron a Tribunales
Gimnasia echó a Alejandro Orfila y Fernando Zaniratto dirigirá el clásico ante Estudiantes
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
En su último ensayo, Argentina cierra ante Puerto Rico: formaciones, hora y TV
Se define el Súper Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y un auto 0Km o $20.000.000
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
Sigue el suplicio por la falta de agua en barrios de la Región
La oposición convoca a interpelar a funcionarios en Diputados
"Si no aparecía Bessent, estábamos jodidos", afirmó Melconian
Un economista reveló cuantos dólares necesita Argentina para dolarizar
El Gobierno llama a licitación para refinanciar vencimientos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fondo que demanda al país quiere avanzar con los embargos y pide colocar las acciones de la empresa petrolera como respaldo
El juicio por YPF le podría costar al país U$S16.100 millones / Web
En un nuevo capítulo del juicio contra el Estado argentino por la expropiación de YPF, el fondo Burford, que demanda al país, presentó sus argumentos en contra del país y pidió a la jueza Loretta Preska poder avanzar con los embargos.
Esta vez, el conflicto gira en torno al depósito de las garantías que exige el proceso judicial estadounidense para que la parte que resulte condenada en el juicio pueda apelar la sentencia. En este caso, la Argentina debería depositar una garantía de U$S16.100 millones, equivalentes al fallo adverso, para evitar que Burford empiece a embargar bienes mientras se realiza la apelación.
La semana pasada, la Argentina le presentó a Preska un escrito donde argumentó que no tiene capacidad financiera ni recursos para depositar la garantía por una sentencia adversa que fue récord para una nación soberana. De todos modos, los abogados del país iniciaron el proceso de apelación. Ahora, Burford envió su respuesta a la jueza y propuso que la Argentina use las propias acciones de YPF como garantía.
Según destacó Sebastián Maril, analista de Latam Advisors que sigue de cerca el juicio, en su cuenta de X, el escrito indica: “El argumento de la república de que la ley y las condiciones económicas argentinas le impiden obtener la sentencia hasta que sea inapelable también es falso. La república tiene activos por valor de miles de millones de dólares -incluidas sus acciones de YPF- que podría depositar como garantía durante la apelación”.
A lo largo de su argumentación, los demandantes afirmaron varias veces que el país “tiene una larga historia de eludir sus compromisos” y que no tiene ninguna intención de pagar voluntariamente, dijo en TN.
“La república ha pasado muchos años diseñando sus negocios para colocar sus activos fuera del alcance de los acreedores y su moción pone en claro que cobrar el monto de este juicio demandará un esfuerzo doloroso para descubrir activos ejecutables, obtener el reconocimiento de la sentencia en las jurisdicciones donde esos activos están localizados y después litigar contra las objeciones de la república sobre esas ejecuciones”, argumentó Burford.
LE PUEDE INTERESAR
Fin de Precios Justos para los autos: los aumentos que tuvieron los modelos
LE PUEDE INTERESAR
Estaría en estudio una baja en las retenciones
Teniendo en cuenta ese largo proceso, concluyeron que el riesgo de que los demandantes puedan identificar y embargar activos argentinos mientras dura el proceso de apelación es nulo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí