
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
Se extiende el corte del suministro de GNC en estaciones de la Región
El cordón productivo, ‘helado’: las flores no resistieron y hubo pérdidas
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
“Jurassic World: Renace”; claves de una saga que vuelve a los orígenes
Patear el acuerdo por YPF podría poner al país al borde del desacato
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Con advertencias, el juez autorizó la visita de Lula da Silva a Cristina
Ataque a la casa de Espert: detienen a una concejal del PJ de Quilmes
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fondo que demanda al país quiere avanzar con los embargos y pide colocar las acciones de la empresa petrolera como respaldo
El juicio por YPF le podría costar al país U$S16.100 millones / Web
En un nuevo capítulo del juicio contra el Estado argentino por la expropiación de YPF, el fondo Burford, que demanda al país, presentó sus argumentos en contra del país y pidió a la jueza Loretta Preska poder avanzar con los embargos.
Esta vez, el conflicto gira en torno al depósito de las garantías que exige el proceso judicial estadounidense para que la parte que resulte condenada en el juicio pueda apelar la sentencia. En este caso, la Argentina debería depositar una garantía de U$S16.100 millones, equivalentes al fallo adverso, para evitar que Burford empiece a embargar bienes mientras se realiza la apelación.
La semana pasada, la Argentina le presentó a Preska un escrito donde argumentó que no tiene capacidad financiera ni recursos para depositar la garantía por una sentencia adversa que fue récord para una nación soberana. De todos modos, los abogados del país iniciaron el proceso de apelación. Ahora, Burford envió su respuesta a la jueza y propuso que la Argentina use las propias acciones de YPF como garantía.
Según destacó Sebastián Maril, analista de Latam Advisors que sigue de cerca el juicio, en su cuenta de X, el escrito indica: “El argumento de la república de que la ley y las condiciones económicas argentinas le impiden obtener la sentencia hasta que sea inapelable también es falso. La república tiene activos por valor de miles de millones de dólares -incluidas sus acciones de YPF- que podría depositar como garantía durante la apelación”.
A lo largo de su argumentación, los demandantes afirmaron varias veces que el país “tiene una larga historia de eludir sus compromisos” y que no tiene ninguna intención de pagar voluntariamente, dijo en TN.
“La república ha pasado muchos años diseñando sus negocios para colocar sus activos fuera del alcance de los acreedores y su moción pone en claro que cobrar el monto de este juicio demandará un esfuerzo doloroso para descubrir activos ejecutables, obtener el reconocimiento de la sentencia en las jurisdicciones donde esos activos están localizados y después litigar contra las objeciones de la república sobre esas ejecuciones”, argumentó Burford.
LE PUEDE INTERESAR
Fin de Precios Justos para los autos: los aumentos que tuvieron los modelos
LE PUEDE INTERESAR
Estaría en estudio una baja en las retenciones
Teniendo en cuenta ese largo proceso, concluyeron que el riesgo de que los demandantes puedan identificar y embargar activos argentinos mientras dura el proceso de apelación es nulo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí